19 feb. 2025

Costanera: Los cierres previstos para esta semana por los Odesur

Varios tramos de la Costanera de Asunción estarán bloqueados para el tránsito vehicular durante esta semana, a fin de albergar distintas competencias de los Juegos Odesur Asunción 2022.

costanera norte.jfif

Los ciudadanos reportaron un retraso de más de una hora en los accesos a la capital de Asunción por la zona norte.

Foto: Tránsito Asunción.

El próximo miércoles 12 de octubre, de 3:00 a 10:30, se procederá al bloqueo desde la calle Río Ypané hasta la avenida Costanera José Asunción Flores, para la realización de una marcha, mientras que para el próximo viernes 14 de octubre se cerrará este mismo tramo para una marcha, de 6:00 a 10:30.

Por último, para el sábado 15 de octubre, el último día de los Juegos Odesur 2022, se tiene prevista una maratón, para lo cual se bloqueará toda la Costanera de Asunción, siguiendo por la avenida Primer Presidente hacia Santísimo Sacramento hasta la avenida Santísima Trinidad, de 3:00 a 11:00.

Nota relacionada: Congestión vehicular por cierre de la Costanera de Asunción

En estos Juegos Odesur, Paraguay es el segundo país con más participantes, de entre los cerca de 7.000 atletas de varios países que son protagonistas del evento. Además, se espera la llegada de más de 15.000 visitantes al territorio nacional.

La Costanera de Asunción es uno de los principales puntos de acceso y de salida de Asunción, por lo que con el cierre temporal de este tramo se sobrecargan otras avenidas, principalmente en los horarios de mayor circulación, y eso genera gran congestión vehicular.

Las principales sedes que son utilizadas durante estas dos semanas de competencia son la Secretaría Nacional de Deportes (SND), el Comité Olímpico Paraguayo y el Centro Nacional de Natación, los cuales a la fecha ya llenaron su aforo de visitantes.

Los Juegos Odesur concluirán el próximo sábado 15 de octubre, tras dos semanas de intensas competencias. Todos los eventos cuentan con el importante acompañamiento de la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.