13 may. 2025

Costanera: Los cierres previstos para esta semana por los Odesur

Varios tramos de la Costanera de Asunción estarán bloqueados para el tránsito vehicular durante esta semana, a fin de albergar distintas competencias de los Juegos Odesur Asunción 2022.

costanera norte.jfif

Los ciudadanos reportaron un retraso de más de una hora en los accesos a la capital de Asunción por la zona norte.

Foto: Tránsito Asunción.

El próximo miércoles 12 de octubre, de 3:00 a 10:30, se procederá al bloqueo desde la calle Río Ypané hasta la avenida Costanera José Asunción Flores, para la realización de una marcha, mientras que para el próximo viernes 14 de octubre se cerrará este mismo tramo para una marcha, de 6:00 a 10:30.

Por último, para el sábado 15 de octubre, el último día de los Juegos Odesur 2022, se tiene prevista una maratón, para lo cual se bloqueará toda la Costanera de Asunción, siguiendo por la avenida Primer Presidente hacia Santísimo Sacramento hasta la avenida Santísima Trinidad, de 3:00 a 11:00.

Nota relacionada: Congestión vehicular por cierre de la Costanera de Asunción

En estos Juegos Odesur, Paraguay es el segundo país con más participantes, de entre los cerca de 7.000 atletas de varios países que son protagonistas del evento. Además, se espera la llegada de más de 15.000 visitantes al territorio nacional.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La Costanera de Asunción es uno de los principales puntos de acceso y de salida de Asunción, por lo que con el cierre temporal de este tramo se sobrecargan otras avenidas, principalmente en los horarios de mayor circulación, y eso genera gran congestión vehicular.

Las principales sedes que son utilizadas durante estas dos semanas de competencia son la Secretaría Nacional de Deportes (SND), el Comité Olímpico Paraguayo y el Centro Nacional de Natación, los cuales a la fecha ya llenaron su aforo de visitantes.

Los Juegos Odesur concluirán el próximo sábado 15 de octubre, tras dos semanas de intensas competencias. Todos los eventos cuentan con el importante acompañamiento de la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
La Mesa de Unidad Sindical solicitó al Ministerio del Trabajo y al de Economía una mesa de política salarial y a una reunión con el Equipo Económico Nacional para abordar la suba de precios de productos alimenticios.
La fiscala Mercedes Vera Monges de la Unidad Fiscal 9 de Asunción, formuló imputación contra el defensor del Pueblo Rafael Luis Ávila Macke por presunto desacato de una orden judicial y solicitó al Juzgado Penal de Garantías que pida a la Cámara de Diputados su desafuero.
Una pelea entre supuestos adictos dejó un muerto y un herido en la zona de la Estación de Buses de Asunción.
A pesar de la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas tendrá un incremento de alrededor de G. 500, que deberá impactar en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
Un hombre murió tras ser arrollado por un camión de gran porte en Yby Yaú, Departamento de Concepción. El hecho se registró el domingo en las inmediaciones de una estación de servicios. El conductor fue demorado y el vehículo incautado.
Una conductora se negó a hacerse la prueba de alcotest e insultó a agentes policiales que realizaron una intervención tras recibir una denuncia por polución sonora, en Mariano Roque Alonso.