10 abr. 2025

Costanera Norte: Tras hurto, solo queda un alumbrado público

Los constantes hurtos de cables en la Costanera Norte dejan en completa oscuridad la zona, que solo quedó con un alumbrado público en funcionamiento.

Costanera Norte.jpeg

Se registra un nuevo hurto de cableado en Costanera Norte.

Foto: Archivo UH.

Funcionarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) constataron un nuevo acto de vandalismo en la Costanera Norte, en el sector de acceso al club El Mbiguá.

Como ya es costumbre, desconocidos habrían cortado y sustraído los cables de uno de los registros ubicados en el paseo central, dejando a oscuras todo el sector incluyendo una caseta que se encuentra en el lugar.

Nota relacionada: Denuncian nuevo hurto de cables en la Costanera Norte

“Actualmente, el último alumbrado público en funcionamiento está situado a unos 80 metros de la rotonda de la avenida General Santos”, afirmaron los intervinientes.

Las autoridades del MOPC se pronunciaron contra los constantes robos de artefactos eléctricos que, además del perjuicio económico, atentan contra la seguridad vial de los ciudadanos y propician la inseguridad en la zona.

También puede leer: Costanera Norte se convierte en una zona liberada y refugio de asaltantes

Comentaron que, a pesar de que fueron detenidas las personas involucradas, lastimosamente se siguen registrando estos actos de vandalismo.

Los hurtos del cableado se realizan para su posterior comercialización por parte de los responsables. El cableado de la avenida José Asunción Flores, más conocida como avenida Costanera, ya fue sustraído en reiteradas ocasiones desde su inauguración.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.