15 abr. 2025

Costanera Norte, a oscuras por nuevo robo de cables

Un importante tramo de la Costanera Norte, en Asunción, se encuentra sin iluminación debido a un nuevo robo de cables y tableros del sistema.

Costanera Norte

Subastarán algunas hectáreas de la Costanera de Asunción.

Foto: Fabián Fleitas

Según los responsables de la empresa encargada de la construcción y mantenimiento, esta es la tercera vez que las instalaciones sufren saqueos.

Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habrían recomendado a la firma que instale paneles solares en el sitio ante los reiterados saqueos.

La empresa señaló que se produjo un daño de USD 300.000 con el robo de cables, tableros y la destrucción de registros, según informó Telefuturo.

Emilio Gill, responsable de la firma, denunció que se ingresó a las casetas y se robaron tableros. Calculó que fueron personas que entienden de electricidad quienes tuvieron participación.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Son unos 2.500 metros de cable los que fueron robados por desconocidos, para lo que se tuvieron que dañar las tapas de hormigón.

La empresa afectada aseguró que este no es un hecho aislado, ya que en dos ocasiones anteriores sufrieron saqueos similares.

Más contenido de esta sección
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.