07 feb. 2025

Costanera Norte: Piden a Marito vida digna para bañadenses afectados

Desde la Coordinadora de Organizaciones Sociales de los Bañados (Cobañados) exigen al Gobierno entrante que mejore y garantice las condiciones dignas de vida para los pobladores afectados por la construcción de la Costanera Norte.

costanera norte.JPG

Los pobladores se vieron afectados con la construcción de la Costanera Norte.

Raúl Cañete

María García, una de las dirigentes de la zona, lamentó que el gobierno de Horacio Cartes no tuviera en cuenta el aspecto social al encarar la construcción de la Costanera Norte, lo cual está generando un enorme impacto a las familias afectadas.

La referente de Cobañados expresó, a través de un comunicado, que estarán pendientes de que el gobierno de Mario Abdo Benítez concrete la construcción de viviendas para las familias que aceptaron ser reubicadas en el territorio.

Aclaró que no están en contra de las obras ni de las necesidades viales, pero consideran que primero se tenga en cuenta el componente social para la población que durante años residió en el Bañado Norte.

“Este proyecto se instaló encima de la gente”, criticó García.

Informó, además, que el gobierno de Cartes no contempló la construcción de viviendas para reubicar a los pobladores, solo la indemnización para que desalojen el barrio lo antes posible.

Destacó que gracias a que las organizaciones sociales que trabajan en la zona se plantaron y lograron un acuerdo de construcción de viviendas en el territorio, que está pendiente de cumplimiento.

En total unas 13 familias se adhirieron a esta alternativa y actualmente viven en refugios estatales inadecuados e insalubres, a la espera de que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) y la Municipalidad de Asunción logren soluciones tendiendo en cuenta el arraigo como un derecho fundamental.

Más contenido de esta sección
El diputado fallecido Eulalio Gomes y la jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva, ayudaron a que Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, sea juzgado en Amambay y no en Asunción para evitar la intervención del fiscal Marcelo Pecci, por temor a que este pida una condena excesiva. Cachorrão terminó siendo absuelto.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.