13 abr. 2025

Costanera Norte sigue a oscuras y denuncian mayor inseguridad

Un importante tramo de la Costanera Norte, en la ciudad de Asunción, sigue sin iluminación a causa del robo de cables y tableros del sistema eléctrico. Esta situación pone en peligro a conductores y transeúntes.

Costanera Norte.png

La mujer logró captar el momento en que detuvo su vehículo a causa de la barricada que se encontraba la calle.

Foto: Monumental 1080 AM

Desde julio la Costanera Norte de Asunción se encuentra sin iluminación debido a un nuevo robo de cables y tableros del sistema eléctrico. Situación que es aprovechada por malvivientes, quienes cometen hechos delictivos y mantienen en zozobra a automovilistas y transeúntes.

Los residentes de la zona piden alguna solución para evitar más asaltos, informó Telefuturo este viernes.

Lea más: Zona está a oscuras por robo de cables

Por su parte, Patricia Rodríguez, de la Policía Nacional, explicó que realizan varios recorridos en la zona, pero que el área se volvió muy peligrosa por la falta de iluminación.

“Nos turnamos y hacemos rondas por grupos. Ya no se volvió a iluminar esta zona y es muy peligroso”, manifestó.

Nota relacionada: Costanera Norte, a oscuras por nuevo robo de cables

Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habrían recomendado a la firma que instale paneles solares en el sitio ante los reiterados saqueos.

El robo produjo una daño de USD 300.000 con el robo de cables, tableros y la destrucción de registros.

Son unos 2.500 metros de cable los que fueron robados por desconocidos, para lo que se tuvieron que dañar las tapas de hormigón.

En octubre del año pasado, unos 100 plantines de especies nativas recientemente cultivados en la Costanera Norte se vieron afectados por actos vandálicos.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.