18 may. 2025

Costanera Norte sigue a oscuras y denuncian mayor inseguridad

Un importante tramo de la Costanera Norte, en la ciudad de Asunción, sigue sin iluminación a causa del robo de cables y tableros del sistema eléctrico. Esta situación pone en peligro a conductores y transeúntes.

Costanera Norte.png

La mujer logró captar el momento en que detuvo su vehículo a causa de la barricada que se encontraba la calle.

Foto: Monumental 1080 AM

Desde julio la Costanera Norte de Asunción se encuentra sin iluminación debido a un nuevo robo de cables y tableros del sistema eléctrico. Situación que es aprovechada por malvivientes, quienes cometen hechos delictivos y mantienen en zozobra a automovilistas y transeúntes.

Los residentes de la zona piden alguna solución para evitar más asaltos, informó Telefuturo este viernes.

Lea más: Zona está a oscuras por robo de cables

Por su parte, Patricia Rodríguez, de la Policía Nacional, explicó que realizan varios recorridos en la zona, pero que el área se volvió muy peligrosa por la falta de iluminación.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Nos turnamos y hacemos rondas por grupos. Ya no se volvió a iluminar esta zona y es muy peligroso”, manifestó.

Nota relacionada: Costanera Norte, a oscuras por nuevo robo de cables

Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habrían recomendado a la firma que instale paneles solares en el sitio ante los reiterados saqueos.

El robo produjo una daño de USD 300.000 con el robo de cables, tableros y la destrucción de registros.

Son unos 2.500 metros de cable los que fueron robados por desconocidos, para lo que se tuvieron que dañar las tapas de hormigón.

En octubre del año pasado, unos 100 plantines de especies nativas recientemente cultivados en la Costanera Norte se vieron afectados por actos vandálicos.

Más contenido de esta sección
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.