Costanera Norte
El Corredor Vial Botánico es una de las nuevas obras que se prevé iniciar en el próximo mes de abril para mitigar el gran problema vial y de infraestructura que soporta Asunción. Sin embargo, la propuesta también está envuelta en una polémica ciudadana.
Desde la Coordinadora de Organizaciones Sociales de los Bañados (Cobañados) exigen al Gobierno entrante que mejore y garantice las condiciones dignas de vida para los pobladores afectados por la construcción de la Costanera Norte.
Varias familias que anteriormente ocupaban la franja de la Costanera II, hoy habilitada parcialmente, habían abandonado sus viviendas precarias con la promesa de que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) les construirían casas.
El primer embarcadero turístico de la ciudad Villa Hayes fue inaugurado esta semana para potenciar y complementar la actividad turística alrededor del río Paraguay. Cuenta con un mirador ideal para disfrutar de los atardeceres.
Solicitó al MOPC, vía nota, para que fraccionen la obra en tramos que no sobrepasen USD 40 millones. En caso de continuar con la licitación actual, piden una prórroga de 60 días para preparar sus ofertas.
A la fecha ya se construyeron 32.500 m² de veredas en la Costanera II, de un total de 39.000 m², cifra que la convierte en la vía peatonal de mayor extensión de Asunción, según informó ayer el MOPC en un boletín de prensa.
A nueve meses de lanzar la licitación, el MOPC se dio cuenta de que no podrá ejecutar un trayecto del proyecto sin antes reubicar a 1.200 familias afectadas del Bañado Sur. Por eso cambiaron el pliego.
Un fétido hedor a cloaca se esparce en varios tramos de la avenida Costanera II y genera una situación molestosa para miles de automovilistas que utilizan esta vía circunvalatoria para ingresar o salir de la zona del microcentro de Asunción.
Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunciaron que la avenida Costanera Norte se encuentra habilitada desde este martes de forma provisoria y en horario diurno. Recién desde el mes de noviembre podrá ser utilizada las 24 horas.
La Costanera II de Asunción se habilitará en la fecha, desde las 7.30, y se permitirá el tránsito de vehículos para luego quedar habilitada de forma provisoria de 6.00 a 18.00, todos los días, según anunció ayer el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
El viceministro de Relaciones Económicas e Integración paraguayo, Luis Fernando Ávalos, aseguró este domingo que Mercosur avanza “en vía ascendente” para alcanzar un acuerdo con la Alianza del Pacífico, en el marco de los preparativos de la Cumbre de Presidentes del Mercosur que se celebrará el lunes en Asunción.
Por el atraso de la conexión de la nueva arteria con Primer Presidente se mejoraron calles paralelas para conectarla con Artigas, donde se colocará otro semáforo. Ya se encareció en USD 8,8 millones.
El acceso vehicular a la Costanera Norte quedará oficialmente habilitado el martes de la próxima semana, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Los primeros días será para el tránsito provisorio.