16 jul. 2025

Costanera: Para evitar más accidentes urgen que se cierren pozos

31554249

Agujero. Hay al menos cuatro agujeros de este tipo en la Costanera, a metros del Puente Héroes del Chaco.

Renato Delgado

En una reciente sesión de la Junta Municipal, se trató la necesidad de intervenir numerosos tramos de la Costanera. El concejal Pablo Callizo pidió que se convoque a representantes de la Dirección de Tránsito para evaluar los mecanismos necesarios para trabajar en el mantenimiento de distintas zonas de la Costanera de Asunción. Esto atendiendo a que en la zona ya se registraron dos accidentes en menos de un mes. El área, además, se encuentra desgastada y requiere de una intervención.

“Acá estamos hablando de personas que ponen en riesgo su vida por transitar por lugares que en teoría deben brindarles seguridad, pero finalmente le brindan mayor inseguridad”, dijo el edil.

Callizo además recordó un pedido de habilitar una cuenta especial de bicisendas como se establece en la Ordenanza 607/15, que contempla, en su artículo 41, la creación de una “cuenta especial de bicisendas” que serviría para el mantenimiento y la infraestructura ciclista vial.

El jueves pasado, un joven sufrió un accidente en el área de la desembocadura del arroyo Mburicaó. De acuerdo con los reportes de los testigos, el ciclista iba por la vereda con dirección al centro antes de caer en un registro de suministro eléctrico.

Más contenido de esta sección
Los perros y gatos que viven en la calle están expuestos a enfermedades, maltrato, abandono y enfermedades, por lo que el cuidado colectivo es importante, destaca el Centro Antirrábico Nacional.
La otitis –infección del oído– es más frecuente en niños en la temporada invernal y está asociada a los cuadros catarrales de las vías respiratorias altas. Desde el IPS aconsejan tomar medidas higiénicas para prevenir enfermedades.
No es suficiente. Si bien en la última semana monitoreada hubo una disminución de consultas a causa de la influenza, la cantidad es la mayor en los tres últimos años. Los mayores de 60 años son los más afectados, informa el Ministerio de Salud.
El interventor Carlos Pereira anunció que se reunirá con un representante legal del Consorcio TX, atendiendo a la necesidad de actualizar la tecnología del Municipio. Solicitó un informe que desglose los pagos realizados desde el inicio del contrato. La empresa demandó a la Municipalidad de Asunción por 15 millones de dólares solicitados por varios meses de servicios ejecutados y valores invertidos previstos para los 10 años del contrato.