11 may. 2025

Costanera: Se habilita carril de salida para ingreso a microcentro

La Policía Municipal de Tránsito habilitó una parte del carril de salida de la Costanera para el ingreso al microcentro de Asunción. La decisión se da por el pesado tránsito en la zona ante el paro de los camioneros.

Costanera 2.jpg

La PMT busca agilizar el tránsito en la avenida Costanera de Asunción. Foto: Luis Enriquez

Desde hace varios días, decenas de camiones se encuentran estacionados sobre la avenida Costanera de Asunción, en el carril de entrada al microcentro. Esa situación provoca un embudo en horas picos y se forma una congestión vehicular.

Con el objetivo de agilizar el tránsito por el lugar, la Policía Municipal de Tránsito decidió habilitar uno de los tramos del carril de salida para que se pueda utilizar como ingreso al casco histórico capitalino.

El desvío se estableció en la rotonda que empalma la avenida Costanera con la avenida Artigas y General Santos. En ese lugar, los conductores tienen la opción de seguir derecho u optar por el tramo habilitado en el carril de salida.

Los camioneros están expectantes al posible tratamiento del proyecto de ley que establece precios referenciales para el flete. El sector no está de acuerdo con el decreto del Ejecutivo que crea una mesa técnica para analizar los costos.

Según mencionaron los trasportistas, desde hace varios años se vienen estableciendo acuerdos que posteriormente no son cumplidos. Denuncian, sobre todo, a las agroexportadoras por pagar un menor costo por el transporte de granos.

El sector lleva más de 20 días de paro, por lo que algunos sectores de la producción comienzan a resentir el traslado de sus productos. Además, se registraron incidentes en diferentes puntos del país por los bloqueos temporales de las rutas.

Varios gremios empresariales exigieron a las autoridades buscar una rápida solución para superar esta situación. Los camioneros presionan para que esta semana se pueda concluir el proyecto de ley en la Cámara de Senadores.

Más contenido de esta sección
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 Kv, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del área metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.