09 abr. 2025

Costanera Sur: Su inauguración y habilitación se atrasa una semana por el intenso frío

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) postergó por una semana la inauguración de la Costanera Sur por las bajas temperaturas previstas para el sábado y tampoco se habilitará para el tránsito vehicular hasta realizar el acto protocolar.

Costanera Sur3.jpeg

La obra tiene una extensión de 8 kilómetros y promete un ahorro de tiempo de hasta media hora.

Foto: MOPC.

Luego de anunciar con bombos y platillos la inauguración de la Costanera Sur, una obra de 8 kilómetros que une Asunción con Lambaré y promete un ahorro de tiempo de viaje, el MOPC decidió postergar no solo el acto protocolar, sino también la habilitación de la vía que ya está lista para ser aprovechada por cientos de conductores que cruzan diariamente la ciudad.

En principio, las actividades inaugurales debían realizarse este sábado desde las 9:00 con actividades deportivas como bicicleteada, karate Do, ajedrez, atletismo, gimnasia artística, esgrima, patinaje, zumba y voleibol, entre otras, mientras que el cierre estaría a cargo del grupo musical Tierra Adentro.

“Debido al intenso frío que se pronostica seguirá en los próximos días y porque no queremos que eso impida tu participación en la inauguración de la Costanera Sur, cambiamos de fecha”, avisó este miércoles la institución.

Lea más: La Costanera Sur se habilitará completamente luego de tres años de obras

De acuerdo a la Dirección de Meteorología, se esperan para este sábado temperaturas de entre 7 y 13 °C. En ese sentido, el MOPC teme un vacío en el acto protocolar y pasó las actividades para el 20 de julio.

Pero no solo postergó la inauguración, sino también el uso de una vía tan anhelada por la ciudadanía que se moviliza hacia Asunción desde Lambaré, San Antonio y Villa Elisa.

“Asimismo, queremos aclarar que el tránsito vehicular en la Costanera Sur será habilitado una vez concluida la ceremonia de inauguración. Agradecemos su comprensión”, informó en sus redes sociales.

Es una obra que costó al Estado USD 130 millones y si bien el contrato para su construcción se firmó en octubre de 2019, tras varias adendas, las máquinas empezaron a moverse recién en julio de 2021. Es decir, pasaron casi 5 años desde el primer trámite.

Más contenido de esta sección
Este martes el ambiente será fresco a cálido, con vientos del sur y temperaturas máximas de hasta 27 °C en la Región Oriental y de 28 °C en el Chaco. Se mantienen las probabilidades de lluvias en el norte y este del país.
Una exitosa cirugía fetal cerebral tuvo lugar el domingo en el Hospital de Clínicas. Se trata de un avance inédito para la región y fue llevada a cabo por un equipo médico multidisciplinario liderado por el doctor Miguel Ruoti Cosp.
Un nuevo tiroteo entre presuntas bandas criminales se registró durante el fin de semana en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los enfrentamientos son frecuentes, mantienen en zozobra a los vecinos y la Policía no cuenta con datos para la investigación.
La Policía Nacional detuvo a 11 personas involucradas en el asalto a una empresa transportadora en un puerto de Villeta. Un ingeniero agrónomo sería el cabecilla de una banda que buscaba alzarse con fertilizantes.
Un testigo contó detalles sobre el fallecimiento de un reconocido paracaidista este domingo, durante una jornada deportiva en Ypacaraí. Dejó una reflexión en cuanto al deporte y sus reglas; además, aconsejó no dejarse llevar por las emociones.
La jornada de este lunes se presentará cálida a calurosa, con máximas de hasta 31 °C. En la Región Oriental y el Chaco se mantienen las probabilidades de lluvias con ocasionales tormentas eléctricas.