25 abr. 2025

Costo del peaje en ruta Luque-San Bernardino también aumenta desde el lunes

A partir de este 1 enero se tendrá un ajuste en las tarifas del peaje de la ruta que conecta las ciudades de Luque y San Bernandino en diferentes categorías de vehículos, según anunció el MOPC.

ecovía.jpg

La diputada Rocío Vallejo cuestionó la suba del peaje.

Foto: MOPC.

El ajuste en las tarifas se registra debido a las importantes inversiones realizadas por el Gobierno, en el tramo que conecta las ciudades de Luque y San Bernardino, según señala el comunicado del Ministerio de Obras Públicas (MOPC).

Agrega que el incremento del precio también se da teniendo en cuenta que se requiere de una importante demanda financiera para el correcto mantenimiento del trayecto pavimentado.

La actualización de los precios fue determinada mediante la Resolución 2219, en fecha 29 de diciembre de 2023.

Esto luego de que la Dirección de Finanzas, por medio del informe técnico remitido a través del memorándum 409/2023, del 26 de diciembre de 2023, proponga la actualización o ajustes de las tarifas tasas de tránsito en la estación de cobro del peaje mencionado.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

costos.jpg

La ruta que conecta Luque (Central) y San Bernandino (Coordillera) fue inaugurada en diciembre de 2015, hace 8 años.

Se trata de una carretera de casi 31 kilómetros que cuenta con una bicisenda de 25 kilómetros, la más extensa del país.

La ejecución de los trabajos se dividió en dos tramos. El primero, de 9,8 kilómetros estuvo a cargo de la firma Proel Ingeniería por un monto de G. 28.000 millones (arranca en Luque); mientras que el segundo tramo, de 21 kilómetros (en San Bernardino), fue ejecutado por el Consorcio del Lago (EDB construcciones y Chávez Construcciones), donde la inversión fue de G. 84.000 millones.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.