11 jul. 2025

Costosa refacción en el Senado para hacer lugar a más funcionarios

31107670

En construcción. Los encargados de la construcción utilizan ladrillos huecos para la obra.

dardo ramírez

La Cámara Alta continúa con las refacciones previstas para ampliar oficinas con fin de contar con más espacio para más funcionarios.
Una de las obras que se está llevando a cabo en este momento es la ampliación de la sala de reuniones de la presidencia del Congreso ubicada en el tercer piso.

De esta forma, las oficinas contiguas serán achicadas, entre ellas la secretaría y la oficina de la vicepresidencia.

Cabe señalar que, según los detalles de la adjudicación de la licitación para la ampliación y reacondicionamiento, lograda ya en tiempos del senador Silvio Ovelar, y suspendida hasta su reactivación con Basilio Bachi Núñez, suman en total G. 5.150.069.909.

Núñez anunció, en noviembre del año pasado, la continuidad de las obras, y señaló como excusa la superpoblación de funcionarios y la falta de espacios, luego de haber firmado 455 contratos para funcionarios, de los cuales, unos 117 eran nuevos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Primera sesión del año. Hoy se reanudarán las sesiones de la Cámara Alta, con 9 puntos en el orden del día. Uno de los temas a ser analizados será el proyecto de ley enmienda de Protocolo de Montevideo sobre el comercio de servicios del Mercosur, así también el mecanismo para el ejercicio temporario.

Se tendrá en cuenta el proyecto de creación de la Universidad Internacional de Desarrollo, así como varios pedidos de informes y una solicitud de ascenso póstumo para el comisario Raúl Aquiles Villalba Flores quien falleció en el 2021 como víctima del Covid -19.

Asimismo, los senadores deberán aprobar o rechazar un proyecto desafectación de una propiedad de la Municipalidad de Luque para los ocupantes del Territorio Social Refugio Navidad de Cañada.

31107792

Ampliación. La sala de reuniones de líderes de bancada es ampliada.

Más contenido de esta sección
Arnoldo Wiens irá a Misiones este domingo y lo acompañará Mario Abdo Benítez, quien de vuelta hará su aparición para respaldar la candidatura del ex ministro Obras.
Tres en uno. El compadre del senador Juan Carlos Nano Galaverna cuenta con tres designaciones y, a su vez, llevó a su hija y a su sobrino al Ministerio de Salud. Se trata del odontólogo Alejandro Lytton Snead, director de la XI Región Sanitaria, odontólogo de IPS y de un centro ambulatorio público.
Miguel Robles, conocido como el cerebro de las malversaciones halladas en la Gobernación de Central en la administración de Hugo Javier González, salió el jueves de prisión. Está suspendido en la Cámara Baja sin goce de sueldo y está habilitado a pedir su reincorporación.
Nakayama señala que el caso de Hugo Javier deja un mensaje claro a los corruptos: “Ustedes vengan a robar y después van a estar solo seis meses en prisión”, enfatizó el senador, quien propone condenas más altas para administradores que desvíen fondos públicos.
Desde 2015, Fernando de la Mora es un bastión del Partido Liberal, pero de cara a las elecciones municipales de 2026, la ANR se prepara para disputar nuevamente el control del municipio. Ya se perfilan varias candidaturas tanto para la Intendencia como para la Junta Municipal.
ELECCIONES. “Si cae la intervención por una renuncia, va a ser el cierre perfecto de la mafia”.
PEÑA. “Su gobierno habla de democracia y nos está llevando a un peligroso avance autoritario”.