23 feb. 2025

Covax: Arriban al país dosis de AstraZeneca donadas por España

Un total de 253.440 dosis de AstraZeneca arribaron al país este jueves, mediante el mecanismo Covax. También llegaron unas 6.000 dosis de Coronavac donadas por Colombia.

Astrazeneca

Arribaron al país lote de vacunas de AstraZeneca donadas por España mediante el mecanismo Covax.

Foto: Gentileza

La reaparición del mecanismo Covax se da tras la donación de un cargamento de vacunas realizado por el Gobierno de España. También llegaron unas 6.000 dosis de Coronavac donadas por Colombia para la lucha contra el coronavirus (Covid-19).

Lea más: Covax reaparece con el envío de 253.000 dosis de AstraZeneca donadas por España

Con dicha entrega, se prevé la consolidación del esquema de vacunación de al menos 198.000 personas que recibieron la primera dosis de la AstraZeneca desde finales de mayo y principios de junio.

Las autoridades presentes al arribo de las vacunas, entre ellas, el canciller Euclides Acevedo y el ministro de Salud, Julio Borba, agradecieron tanto a España como Colombia la donación de vacunas y la muestra de amistad. Borba adelantó también a los medios de prensa que más de 30.000 vacunas del contrato de Pfizer llegarán este viernes.

Así como lo había anunciado Acevedo, sobre la donación de más dosis por parte del Gobierno de España, el embajador español en Paraguay, Javier Hernández Peña, aseguró que en unas semanas más estará llegando otro lote de 305.000 dosis de AstraZeneca para Paraguay.

Hernández explicó que España prometió donar vacunas una vez que llegara al 50% de su población inmunizada y que, del lote donado a Iberoamérica, Paraguay se lleva la parte más sustancial.

Alonzo Losada de la Cruz, encargado de negocios de Colombia en Paraguay, resaltó que Paraguay y Colombia fueron naciones hermanas desde siempre e incluso saludó y agradeció en idioma guaraní.

Le puede interesar: España donaría más vacunas de AstraZeneca, adelanta Acevedo

El Gobierno reconoció que el acuerdo con el mecanismo Covax fue un fracaso y que no resultó ser lo que se esperaba. De las 4 millones de dosis que Paraguay adquirió, solo se recibieron poco más de 300.000 vacunas.

Tras duras críticas, el Gobierno empezó a buscar desesperadamente donaciones y nuevos acuerdos para la obtención de vacunas. Hasta la fecha, la vacunación avanza gracias a la donación de vacunas mayoritariamente.

Más contenido de esta sección
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar de la clausura del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.
Un lamentable hecho sacudió al barrio San Antonio de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción, cuando un perro de la raza rottweiler, perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.