23 feb. 2025

Covax: Arriban al país dosis de AstraZeneca donadas por España

Un total de 253.440 dosis de AstraZeneca arribaron al país este jueves, mediante el mecanismo Covax. También llegaron unas 6.000 dosis de Coronavac donadas por Colombia.

Astrazeneca

Arribaron al país lote de vacunas de AstraZeneca donadas por España mediante el mecanismo Covax.

Foto: Gentileza

La reaparición del mecanismo Covax se da tras la donación de un cargamento de vacunas realizado por el Gobierno de España. También llegaron unas 6.000 dosis de Coronavac donadas por Colombia para la lucha contra el coronavirus (Covid-19).

Lea más: Covax reaparece con el envío de 253.000 dosis de AstraZeneca donadas por España

Con dicha entrega, se prevé la consolidación del esquema de vacunación de al menos 198.000 personas que recibieron la primera dosis de la AstraZeneca desde finales de mayo y principios de junio.

Las autoridades presentes al arribo de las vacunas, entre ellas, el canciller Euclides Acevedo y el ministro de Salud, Julio Borba, agradecieron tanto a España como Colombia la donación de vacunas y la muestra de amistad. Borba adelantó también a los medios de prensa que más de 30.000 vacunas del contrato de Pfizer llegarán este viernes.

Así como lo había anunciado Acevedo, sobre la donación de más dosis por parte del Gobierno de España, el embajador español en Paraguay, Javier Hernández Peña, aseguró que en unas semanas más estará llegando otro lote de 305.000 dosis de AstraZeneca para Paraguay.

Hernández explicó que España prometió donar vacunas una vez que llegara al 50% de su población inmunizada y que, del lote donado a Iberoamérica, Paraguay se lleva la parte más sustancial.

Alonzo Losada de la Cruz, encargado de negocios de Colombia en Paraguay, resaltó que Paraguay y Colombia fueron naciones hermanas desde siempre e incluso saludó y agradeció en idioma guaraní.

Le puede interesar: España donaría más vacunas de AstraZeneca, adelanta Acevedo

El Gobierno reconoció que el acuerdo con el mecanismo Covax fue un fracaso y que no resultó ser lo que se esperaba. De las 4 millones de dosis que Paraguay adquirió, solo se recibieron poco más de 300.000 vacunas.

Tras duras críticas, el Gobierno empezó a buscar desesperadamente donaciones y nuevos acuerdos para la obtención de vacunas. Hasta la fecha, la vacunación avanza gracias a la donación de vacunas mayoritariamente.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.