04 abr. 2025

Covax: Aún no se tiene garantizada la llegada de segunda dosis de AstraZeneca

El Ministerio de Salud Pública informó que aún no se tiene garantizada la llegada de segundas dosis de vacunas AstraZeneca para las personas que se inmunizaron a partir del mes de mayo. Ante la situación, se maneja la posibilidad de intercambiar diferentes plataformas.

AstraZeneca. La combinación de esta vacuna con la de Pfizer ofrece mejores resultados.

AstraZeneca. La combinación de esta vacuna con la de Pfizer ofrece mejores resultados.

Foto: Archivo ÚH.

Si bien las personas que se inmunizaron con la vacuna AstraZeneca hasta el mes de abril tienen garantizada su segunda dosis; desde Salud Pública aún no se puede confirmar la llegada de más biológicos de la misma plataforma para la inmunización de quienes también recibieron la misma vacuna a partir de mayo.

“No tenemos garantizada la dosis de AstraZeneca y por eso estamos apuntando a la intercambiabilidad de las vacunas con la Pfizer, que está totalmente aprobada”, dijo la viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Lida Sosa, en contacto con Monumental 1080 AM.

Las vacunas AstraZeneca se recibieron a través del mecanismo Covax, sin embargo, hasta la fecha no se tiene mayor información sobre la llegada de más dosis.

Nota relacionada: AstraZeneca: Largo intervalo entre dos dosis mejora eficacia, según estudio

Al respecto, el ministro de Salud, Julio Borba, manifestó que probablemente a finales de julio y principios de agosto llegaría una partida por medio de Covax.

“Estamos viendo otro mecanismo para completar la segunda dosis, en el caso de que no consigamos la AstraZeneca, apuntamos a la intercambiabilidad, que de igual manera es segura”, insistió Sosa.

Avance en el cronograma de vacunación

Por otra parte, el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, indicó que durante esta semana se anunciará sobre la continuación del plan de vacunación.

“Esta semana vamos a priorizar a los de 35 años en adelante y vamos a avisar cómo vamos a continuar con los adolescentes de 12 a 18 años que tienen enfermedades de base”, expresó Castro.

El director fue consultado acerca de la operatividad de los vacunatorios y la posibilidad de liberar la limitación por terminación de cédula de identidad, a lo que contestó que la medida se mantiene de manera a evitar la aglomeración en los diferentes puestos y a la cantidad de vacunadores.

Puede interesarle: Arribaron 100.000 vacunas rusas contra el Covid-19 al país

“La terminación de CI tiene la justificación que es evitar aglomeración, pero no quiere decir que sea un impedimento para liberar más adelante”, agregó.

Hasta la fecha, se cuenta con medio millón de vacunas Pfizer y una menor cantidad de Sputnik V que se aplica a la población correspondiente a la franja etaria de mayores de 35 años.

Más contenido de esta sección
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.