11 abr. 2025

Covax: Aún no se tiene garantizada la llegada de segunda dosis de AstraZeneca

El Ministerio de Salud Pública informó que aún no se tiene garantizada la llegada de segundas dosis de vacunas AstraZeneca para las personas que se inmunizaron a partir del mes de mayo. Ante la situación, se maneja la posibilidad de intercambiar diferentes plataformas.

AstraZeneca. La combinación de esta vacuna con la de Pfizer ofrece mejores resultados.

AstraZeneca. La combinación de esta vacuna con la de Pfizer ofrece mejores resultados.

Foto: Archivo ÚH.

Si bien las personas que se inmunizaron con la vacuna AstraZeneca hasta el mes de abril tienen garantizada su segunda dosis; desde Salud Pública aún no se puede confirmar la llegada de más biológicos de la misma plataforma para la inmunización de quienes también recibieron la misma vacuna a partir de mayo.

“No tenemos garantizada la dosis de AstraZeneca y por eso estamos apuntando a la intercambiabilidad de las vacunas con la Pfizer, que está totalmente aprobada”, dijo la viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Lida Sosa, en contacto con Monumental 1080 AM.

Las vacunas AstraZeneca se recibieron a través del mecanismo Covax, sin embargo, hasta la fecha no se tiene mayor información sobre la llegada de más dosis.

Nota relacionada: AstraZeneca: Largo intervalo entre dos dosis mejora eficacia, según estudio

Al respecto, el ministro de Salud, Julio Borba, manifestó que probablemente a finales de julio y principios de agosto llegaría una partida por medio de Covax.

“Estamos viendo otro mecanismo para completar la segunda dosis, en el caso de que no consigamos la AstraZeneca, apuntamos a la intercambiabilidad, que de igual manera es segura”, insistió Sosa.

Avance en el cronograma de vacunación

Por otra parte, el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, indicó que durante esta semana se anunciará sobre la continuación del plan de vacunación.

“Esta semana vamos a priorizar a los de 35 años en adelante y vamos a avisar cómo vamos a continuar con los adolescentes de 12 a 18 años que tienen enfermedades de base”, expresó Castro.

El director fue consultado acerca de la operatividad de los vacunatorios y la posibilidad de liberar la limitación por terminación de cédula de identidad, a lo que contestó que la medida se mantiene de manera a evitar la aglomeración en los diferentes puestos y a la cantidad de vacunadores.

Puede interesarle: Arribaron 100.000 vacunas rusas contra el Covid-19 al país

“La terminación de CI tiene la justificación que es evitar aglomeración, pero no quiere decir que sea un impedimento para liberar más adelante”, agregó.

Hasta la fecha, se cuenta con medio millón de vacunas Pfizer y una menor cantidad de Sputnik V que se aplica a la población correspondiente a la franja etaria de mayores de 35 años.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.