11 abr. 2025

Covax reaparece con el envío de 253.000 dosis de AstraZeneca donadas por España

El criticado mecanismo Covax vuelve a aparecer en la órbita con el envío de 253.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19. El arribo del cargamento está previsto para este jueves en el Silvio Pettirossi.

vacuna.jpg

Los expertos constataron que la incidencia estimada de VITT en personas que recibieron el segundo pinchazo de la vacuna de AstraZeneca es de 2,3 por cada millón de vacunados, similar a la observada en las poblaciones no vacunadas.

Foto: ecuavisa.com.

Paraguay recibirá este jueves un total de 253.440 dosis de la vacuna AstraZeneca para aplicar la segunda dosis a las personas que ya están cumpliendo el intervalo de tres meses. El cargamento forma parte de la donación realizada por el gobierno de España.

De acuerdo con el anuncio de Covax, el vuelo que trae el cargamento arribará al país este jueves, alrededor de las 22.40. La descarga de las vacunas se realizará en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Se prevé que esta donación salve la consolidación del esquema de vacunación de al menos 198.000 personas que recibieron la primera dosis de esta plataforma, desde finales de mayo y principios de junio.

Lea más: “Donación salvará la segunda dosis de los que recibieron AstraZeneca”

https://twitter.com/npyoficial/status/1422567457357762561

Nota relacionada: “Presidente ratifica que el Mecanismo Covax no funcionó"

La donación española de vacunas para América Latina se canaliza a través de este mecanismo coordinado por la Alianza de Vacunas (GAVI), la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el apoyo logístico de Unicef y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

No obstante, esta alianza es muy criticada por su fracaso en la distribución de los biológicos de manera equitativa y por el incumplimiento de los acuerdos. Paraguay llegó a comparar un total de 4 millones de dosis a través de esta coalición y hasta la fecha recibió poco más de 300.000.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, responsabilizó directamente al mecanismo Covax por el retraso en la entrega de las vacunas y que eso repercutió en el lento proceso de vacunación de la población.

Más contenido de esta sección
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.