06 abr. 2025

Covax se resiste a devolver lo pagado por vacunas anti-Covid, sostiene Salud

El ministro de Salud, Julio Borba, dio detalles sobre las negociaciones que mantienen con Covax, para recuperar el anticipo por la compra de vacunas contra el Covid-19 y sostuvo que el mecanismo se resiste a devolver lo pagado.

Vacunas Covax_30118688.jpg

Fiasco. La gestión de Covax acabó siendo un fracaso al no cumplir con lo comprometido.

El titular del Ministerio de Salud, Julio Borba, sostuvo que Covax se resiste a devolver el anticipo que Paraguay realizó para la compra de las vacunas anti-Covid. Dijo que el mecanismo sigue ofreciendo las dosis.

Incluso, el secretario de Estado comentó que el organismo le propuso aceptar las vacunas y donarlas.

“Estuvieron un poco duros ellos a fin de cumplir el contrato, pero yo no puedo aceptar más vacunas que no voy a utilizar y van a terminar venciendo. Estamos trabajando para llegar a la cancelación del contrato y tratar de recuperar el anticipo”, explicó a radio Monumental 1080 AM.

Embed

Igualmente, Borba afirmó que siguen trabajando para buscar “una salida amistosa” a la situación. Salud plantea la finalización del contrato y pide la devolución del anticipo que se realizó.

“Estamos viendo la forma de que podamos tener la devolución del anticipo que hicieron más de 180 países cuando firmaron el contrato con Covax”, subrayó.

Lea más: Salud busca rescindir “de forma amistosa” contrato con Covax

Paraguay fue uno de los primeros países en sumarse a este organismo y desembolsó un total de USD 6.850.000 como anticipo por la compra de 4.279.800 dosis. Sin embargo, el sistema no cumplió con la provisión de los biológicos en los plazos y cantidades prometidas.

El mecanismo Covax se creó para garantizar una distribución equitativa en el mundo, pero Paraguay y otros países tuvieron que esperar las entregas que se fueron realizando en pequeñas cantidades.

Este sistema fue, en un primer momento, el más prometedor para el acceso a gran escala y a mejor precio de las vacunas anti-Covid. Sin embargo, recibió críticas desde todas partes del mundo por los retrasos en la entrega.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.