14 abr. 2025

Covid-19: De 10 pacientes que entran en Clínicas 4 mueren, dice director

El doctor Jorge Giubi, director del Hospital de Clínicas, ubicado en la ciudad de San Lorenzo, en el Departamento Central, aseguró que de cada 10 pacientes que ingresan en el centro asistencial con Covid-19, cuatro pierdan la vida.

Covid-19 Clinicas.jpeg

El Hospital de Clínicas registra un fallecido cada cuatro horas, según informó el director del nosocomio, Jorge Giubi.

Foto: Daniel Duarte.

El doctor Jorge Giubi, director del Hospital de Clínicas, manifestó que al cierre del 30 de marzo tuvieron 42% de mortalidad, es decir, de cada 10 pacientes que ingresan, cuatro fallecen a causa del Covid-19.

“Ahora en abril estamos viendo que hay pacientes más graves, hay estadías más largas también dentro de las terapias y hay más muertes, no puedo estimar la cantidad en cuánto aumentó, pero de un promedio de tres a cuatro que teníamos, estamos teniendo cinco a seis al día ahora”, expresó en conversación con C9N.

Lea más: Hospital de Clínicas registra un fallecido por Covid-19 cada cuatro horas

Comentó que tienen pacientes más jóvenes con cuadros muchos más severos y muchos de ellos superan al coronavirus, sin embargo, otros fallecen.

Manifestó que el sistema está saturado, ya no hay más espacios y están colocando bocas de toma de oxígeno en los pasillos del centro asistencial para poder asistir a los pacientes.

“Estamos sin espacio físico, sin lugar para atender pacientes; toda atención que se haga ya es una situación extrema y sobrehumana para el personal de salud y para el paciente que ya no tiene ni la más mínima comodidad para poder convalecer de su enfermedad”, expresó.

Nota relacionada: Enfermera del Hospital de Clínicas fallece por Covid-19

Mencionó que es cuando más contagiados hay más pacientes van acudir y que hay quienes van a quedar fuera del recinto inclusive.

“Se evidencia incapacidad de los colegas a poder atender a todos, es imposible, todo tiene un límite, no hay espacio físico, la capacidad de boca de oxígeno, de tubos de oxígeno, de infraestructuras, la cantidad de camas, de sillas, estamos atendiendo a los pacientes en sillas y eso no es adecuado”, añadió.

Le puede interesar: Ministerio informa sobre 2.479 nuevos contagios y 60 muertes por coronavirus

El doctor aseguró que se quintuplicó el consumo de oxígeno y que la habilitación de las bocas de toma de oxígeno se realizó este viernes para evitar que colapse todo el sistema.

Con respecto al stock de medicamentos, dijo que el Ministerio de Salud les está proveyendo y están tratando de proveer al máximo a los pacientes para minimizar el impacto económico que produce, pero los pacientes no dejan de tener gastos.

Pidió a toda la población a extremar los cuidados para evitar contagiarse de la enfermedad, cumpliendo con los protocolos sanitarios como el distanciamiento social, el uso del tapabocas y el constante lavado de manos.

Cifras de Covid-19

Según el último reporte emitido en la noche de este jueves por el Ministerio de Salud, Paraguay registra un total de 229.595 casos confirmados de Covid-19, de los cuales hay 4.644 fallecidos.

Hay 2.694 pacientes internados, de los cuales 438 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

La cantidad de personas que superaron a la enfermedad suman 188.340.

Más contenido de esta sección
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.