22 feb. 2025

Covid-19: Hasta 1.000 personas podrán asistir a las misas en Caacupé

Con el objetivo de evitar aglomeraciones en el marco de la lucha contra el nuevo coronavirus (Covid-19), se tiene prevista la presencia de hasta 1.000 personas en el novenario de la Virgen de Caacupé, en los turnos mañana y tarde.

caacupé 2019.jpeg

Misa de víspera al Día de la Virgen de Caacupé.

Foto: Dardo Ramírez.

El intendente de Caacupé, Diego Riveros, informó este martes que ya se determinó que las misas del novenario serán presenciales con hasta 1.000 personas, en los turnos mañana y tarde, previo agendamiento en una página digital, que será creada en los próximos días.

Las personas que desean peregrinar para pagar la promesa a la Virgen de Caacupé, las que quieran visitar el Tupãsy Ykua y quienes asistirán a las misas deberán agendarse previamente. La peregrinación estará prohibida en un 100% los días 5, 6, 7 y 8 diciembre así como la presencia de niños y personas mayores de 60 años.

Lea más: Caacupé modo Covid: Misa y peregrinación serán con previo agendamiento

“Esto ya se ha prácticamente resuelto y están afinando la gente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. La peregrinación va a estar permitida, pero en un número totalmente reducido también, de la misma forma que se va a agendar la gente para asistir a la misa, van a tener que hacerlo para peregrinar”, explicó el intendente en conversación con C9N.

Dijo que el número de peregrinantes será muy reducido, caso contrario se producirá una aglomeración en la cercanía de la explanada y de la Basílica Menor de Caacupé.

“El agendamiento va a tener tres etapas, se van a poder agendar para peregrinar, para la misa y para asistir al Tupãsy Ykua. Eso se está trabajando hace días ya con la gente del Ministerio de Salud, este trabajo se está afinando, está en un 90 a 95%, mañana se van ultimar los detalles”, expresó.

Nota relacionada: Prohibirán procesiones masivas y acceso de vulnerables en Caacupé

Mencionó que tras la reunión de este miércoles ya se comenzará a difundir el protocolo establecido por el Ministerio de Salud para la fiesta de la virgen mariana.

“Lamentamos muchísimo que se tenga que realizar de esta forma, pero lastimosamente no existe otro mecanismo que nos pueda garantizar en un 100% que nuestra gente esté resguardada y estemos fuera de peligro con relación al Covid-19, por eso respetamos lo que dice el Ministerio de Salud”, agregó.

Le puede interesar: Caacupé: Festividad no será como antes por la pandemia

El jefe comunal refirió que la fiesta de la Virgen de Caacupé, que se celebra cada 8 de diciembre, aglomera cada año en el novenario a aproximadamente 1.500.000 personas y que esta situación puede ser muy peligrosa si no se toman las medidas necesarias para evitar la propagación del Covid-19.

Manifestó que tanto el Obispado, la Gobernación, la Policía Nacional y la Policía Caminera tienen un criterio único, que es el de respetar el protocolo que va a establecer la cartera sanitaria en la fiesta de la Virgen de Caacupé este 2020.

Más contenido de esta sección
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.
Verónica Vidal, madre de una niña de 11 años que padece síndrome de Down, pide justicia para el reclamo de asistencia alimentaria que realiza al padre de la pequeña. “Estoy harta de la impunidad con la que se mueve su papá”, mencionó.
Una mujer está internada en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) tras recibir seis puñaladas en varias partes del cuerpo. Ocurrió en Ypané, Departamento Central.
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un agricultor que habría sido golpeado hasta morir. Los investigadores sospechan de su ex yerno. El hombre está identificado y se encuentra prófugo.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres en el marco de la investigación del homicidio de un abogado, cuyo cuerpo fue hallado el jueves pasado, en el interior de su camioneta en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé que desde este sábado vuelvan las altas temperaturas con máximas de 40°C. Las sensaciones térmicas podrían ser entre 3 y 5 °C mayor a la temperatura del aire.