01 feb. 2025

Covid-19: 13,5 millones de casos a nivel mundial, pero la curva en América se estabiliza

Los casos globales de Covid-19 llegaron hoy a los 13,5 millones, aunque en la última semana los nuevos contagios diarios en América, el continente más afectado, se estabilizaron, mientras la curva sigue en ascenso en zonas como África o el Sur de Asia, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Coronavirus (3).jpg

Brasil es el país más afectado por el Covid-19 en América Latina.

Foto: EFE.

Los fallecidos por Covid-19 en el planeta ascienden este viernes a 584.940, en su mayoría registrados en América (297.000 muertes) y Europa (205.000), según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los nuevos casos diarios globales habían bajado en pasadas jornadas, pero en las últimas veinticuatro horas volvieron a rozar el récord de 230.000, registrado el pasado fin de semana.

Por países, Estados Unidos y Brasil se sitúan como los más afectados, seguidos de la India, que hoy superó la barrera del millón de contagios, y de Rusia, con más de 750.000.

Nota relacionada: Hay posible escenario para pasar a fase 4, pero preocupan tres zonas

Les siguen por este orden Perú, Chile, México y Sudáfrica, todos ellos con más de 300.000 infecciones en sus territorios.

Los datos de las autoridades sanitarias nacionales indican que 8,3 millones de afectados, alrededor del 60% del total de contagiados, se han recuperado ya de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.
El ex vicepresidente uruguayo Raúl Sendic será trasladado a su país en un avión medicalizado desde Paraguay, donde fue ingresado a una unidad de cuidados intensivos por una encefalitis.
Raúl Sendic, quien fue dupla del ex presidente de Uruguay Tavaré Vázquez entre 2015 y 2017 y ex dirigente del Frente Ampio, se encuentra internado en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en Asunción.
La editorial Cinco Tintas acaba de publicar en español El Cubo de Rubik’s, el libro con el que se homenajea el medio siglo desde la creación de un primer prototipo 3x3 en el Budapest comunista de 1974, que el diseñador fue mejorando hasta patentar la actual estructura: Un mecanismo de ejes que permite girar bloques hasta conseguir que cada cara tenga un solo color.
Un estudio de la Universidad de Harvard sugiere que los seres humanos tienen anticuerpos capaces de reconocer cepas de la gripe aviar H5N1, un virus altamente patógeno que está registrando brotes en aves salvajes y domésticas de todo el mundo, y que ya ha causado la muerte de una persona.
Un brote de gripe aviar altamente patógena se detectó en una de las mayores granjas productoras de huevos en EEUU, lo cual representa una amenaza por el impacto negativo que tendría en el mercado, según informaron medios de ese país.