20 abr. 2025

Covid-19: 1.700 personas imputadas por violar cuarentena sanitaria

Unas 1.700 personas ya fueron imputadas por la Fiscalía por violar la cuarentena sanitaria, impuesta por el Gobierno para contener la pandemia de coronavirus. Asunción, Central, Alto Paraná, Concepción y Caaguazú son los Departamentos que más infractores presentaron.

Detenidos domingo cuarentena.jpeg

Los imputados por violar la cuarentena en la capital colmaron algunos pasillos del Poder Judicial en la jornada del domingo.

Foto: Gentileza de la Defensoría Pública.

A poco más de un mes de la cuarentena obligatoria, el Ministerio Público ya imputó a unas 1.700 personas por violar el decreto de aislamiento, que hasta el momento se extendió hasta el 19 de abril.

De acuerdo con una publicación en la cuenta oficial de Twitter de la Fiscalía, se realizaron hasta el 9 de abril unas 428 intervenciones en la vía pública, otras 143 presencias fiscales en comercios, industrias, empresas de servicios, entidades públicas y financieras.

Embed

Podría leer: Más de 1.400 personas ya fueron imputadas por violar cuarentena

Asunción, Central, Alto Paraná, Concepción y Caaguazú son los Departamentos que más infractores presentaron, según el Ministerio Público.

Otra cifra que presentó aumento fue la violencia familiar, con unas 2.324 denuncias en todo el país, en el mes de marzo. Unos 12 casos más que el mes de febrero. Las denuncias por maltrato infantil a nivel país, también ascendieron a 431 en el primer trimestre del año.

La mayoría de las causas penales, son por los delitos de resistencia, violación a la ley 716 (que establece sanciones por violar cuarentenas sanitarias), perturbación de la paz pública y exposición al peligro en el tránsito terrestre, entre otros.

Lea también: Coronavirus: 1.580 imputados por violar cuarentena sanitaria

La lista de imputados también la conforman autoridades nacionales. El último que engrosó el grupo es el concejal de Fuerte Olimpo, Anselmo González Trinidad.

La senadora María Eugenia Bajac más los diputados Édgar Ortiz y Del Pilar Medina, son los parlamentarios que también violaron el decreto de aislamiento.

Hasta este jueves, nuestro país contabiliza 129 casos positivos de Covid-19, seis fallecidos y 18 pacientes recuperados.

Lea más: Covid-19: Casos aumentan a 129 y se registra una nueva muerte

Más contenido de esta sección
Dos reclusos resultaron heridos tras una gresca registrada en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Uno de ellos sufrió cortes con arma blanca y golpes, mientras que el supuesto agresor resultó con heridas leves causadas por balines de goma disparados por los guardiacárceles.
El hallazgo de dos cadáveres con signos de violencia conmocionó a la comunidad de Sargento José Félix López (ex-Puentesiño), en el Departamento de Concepción.
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Un grupo de turistas fue amenazado con balazos y piedras durante este Jueves Santo al intentar ingresar al emblemático espacio turístico denominado Salto Cristal, ubicado entre los límites de los departamentos de Paraguarí y Guairá.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.