22 feb. 2025

Covid-19: En 21 días otras 1.900 personas podrían morir en Paraguay, según proyecciones

El biólogo Pastor Pérez Estigarribia señaló que, según las proyecciones, Paraguay registraría unas 1.900 nuevas muertes por Covid-19 durante los próximos 21 días.

muertes por covid

Imagen de referencia. El 40% de los pacientes con Covid-19 graves fallecen en Terapia.

Gentileza

La situación del Covid-19 en el país es preocupante y las proyecciones que realizan las autoridades sanitarias indican que aún no se llegó a los meses más críticos en esta segunda ola de contagios.

El biólogo Pérez Estigarribia coincide en que la situación de la pandemia tiende a empeorar en el país. Actualmente, el umbral de muertes es de 10,9% por millón de habitantes, pero se estima que esa cifra subirá al 13,9% durante las próximas semanas.

“Todo indica que esto seguirá creciendo en una proyección de 21 días. Esto nos dice que en este plazo vamos a alcanzar 12.3% muertes por millón de habitantes, por día, que sería 1.900 óbitos nuevos en los próximos 21 días”, advirtió el profesional en comunicación con NPY.

https://twitter.com/vigisaludpy/status/1387537017035280384

Pérez Estigarribia señaló que las restricciones y las cuarentenas son siempre bien vistas desde el punto de vista sanitario y mencionó que en muchos países este tipo de medidas ayudaron a doblegar a la pandemia.

“Los países que superaron la pandemia aprendieron que con cuarentenas estrictas lograron doblegar a la pandemia, pero en América Latina este tipo de medidas derivan en manifestaciones”, reconoció.

Por otro lado, apuntó hacia la necesidad de que el país pueda aprovechar al máximo a las vacunas como medida para contrarrestar al coronavirus. Asimismo, dijo que el otoño e invierno son estaciones favorables para la lucha contra la enfermedad.

Según Vigilancia de la Salud, actualmente el tiempo de duplicación de confirmados de Covid-19 en el Paraguay es de 76.3 días. Las proyecciones indican que, si se mantiene el ritmo actual, para el 14 de mayo se podría llegar a 318.240 casos reportados, 52.800 nuevos infectados en los próximos 21 días, equivalente a 2.520 casos diarios en promedio.

El aumento de los contagios se traduce en la posibilidad de nuevas internaciones por complicaciones de la enfermedad así como el ingreso de más personas a las unidades de Terapia Intensiva, donde un promedio del 40% termina falleciendo.

Durante el mes de abril se registraron las mayores cifras de contagios y fallecidos. En los últimos días, el promedio diario de muertes se elevó considerablemente, incluso superando ya los 100 en un solo día.

Más contenido de esta sección
Un trágico hecho que conmocionó al asentamiento San Valentín, en Areguá, Departamento Central, involucró a una madre, quien habría rociado a su hijo con combustible, para luego prenderle fuego.
Una mujer está internada en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) tras recibir seis puñaladas en varias partes del cuerpo. Ocurrió en Ypané, Departamento Central.
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un agricultor que habría sido golpeado hasta morir. Los investigadores sospechan de su ex yerno. El hombre está identificado y se encuentra prófugo.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres en el marco de la investigación del homicidio de un abogado, cuyo cuerpo fue hallado el jueves pasado, en el interior de su camioneta en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé que desde este sábado vuelvan las altas temperaturas con máximas de 40°C. Las sensaciones térmicas podrían ser entre 3 y 5 °C mayor a la temperatura del aire.
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.