08 abr. 2025

Covid-19: 480 paraguayos varados en la Argentina desean volver al país

Unos 480 paraguayos que viajaron a la Argentina se encuentran varados y con deseos de retornar al país. Los compatriotas que desean regresar son los que viajaron por motivos médicos, laborales o porque al momento de estar vacacionando les tomó la cuarentena implementada por el Gobierno argentino.

Consul en Argentina.jpg

Celia Cañete, consulesa general del Paraguay en Buenos Aires, informó sobre los 480 connacionales que se hallan varados en la Argentina.

Foto: Captura de Telefuturo.

Connacionales que viajaron a la Argentina por motivos médicos, laborales o los que se hallaban vacaciones en el vecino país se hallan varados y sin poder retornar al país. Entre todos estos grupos, suman 480 compatriotas que aguardan ayuda para su retorno, informó Celia Cañete, consulesa general del Paraguay en Buenos Aires.

Cañete manifestó este domingo, en conversación con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, que numerosos paraguayos se contactan con el Consulado expresando su deseo de volver a tierra guaraní, pero que la prioridad en este momento son los compatriotas que se hallan varados.

Embed

Lea también: Cuarentena total se extiende por otra semana, dice Mario Abdo

La diplomática aclaró a los connacionales que se hallan radicados en el vecino país y que desean regresar para pasar la cuarentena en Paraguay, que la figura para traerlos a Paraguay es la de repatriados.

Por este motivo, advirtió a los compatriotas que podrían perder su Documento Nacional de Identidad (DNI) y la radicación que poseen. La medida podrá ser aplicada por Migraciones Argentina, aclarando que la posible sanción sería aplicada por autoridades del vecino país.

Embed

Por último, informó a los paraguayos radicados en Argentina y que por algún motivo particular vinieron al país y no pudieron retornar, podrán volver si las autoridades migratorias de la Argentina lo permiten, aclarando también que la salida debe ser autorizada por las autoridades migratorias paraguayas.

Podría leer: Covid-19: Francia repatriará a sus connacionales varados en Paraguay y Uruguay

Asimismo, recordó que en el caso de connacionales que retornan a Paraguay, primero se debe saber el sitio donde guardarán cuarentena y estar autorizados por el Consejo de Defensa Nacional (Codena).

Paraguay lleva poco más de un mes de cuarentena total, que se extiende por una semana más, mientras tanto se analizan los detalles para la aplicación de la cuarentena inteligente a ser aplicada desde el próximo 4 de mayo.

Más contenido de esta sección
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.