20 feb. 2025

Covid-19: 7 áreas protegidas seguirán cerradas y no podrán recibir visitantes

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) comunicó que siete áreas protegidas seguirán cerradas al público mientras no cuenten con un protocolo sanitario para la reapertura por la pandemia del Covid-19.

ybycuí

El Parque Nacional de Ybycuí es una de las áreas afectadas por la medida ante la pandemia del Covid-19.

Foto: José Bogado.

Debido a que se trata de áreas protegidas que reciben periódicamente una importante cantidad de visitantes, que podría derivar en la aglomeración de personas, la cartera estatal determinó en marzo el cierre de siete áreas protegidas mediante la Resolución Nº 120/2020.

Entre estas unidades de conservación afectadas están los parques nacionales Ybycuí (Paraguarí), Ñacunday (Alto Paraná), Defensores del Chaco (Alto Paraguay y Boquerón), Teniente Agripino Enciso (Boquerón) y Cerro Corá (Amambay).

Asimismo, son incluidos el Monumento Natural Cerro Kõi y Chororĩ (Areguá, Central) y Monumento Científico Moisés Bertoni (Alto Paraná).

Nota relacionada: Cierre de áreas protegidas por Covid-19

De acuerdo con el boletín informativo del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) emitido este domingo, estos establecimientos ambientales seguirán cerrados luego de cuatro meses, mientras no tengan un protocolo sanitario de reapertura por la pandemia del Covid-19.

Se deberá trabajar conjuntamente en ello con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).

Estas áreas protegidas están bajo el dominio del ente ambiental y fueron cerradas en su momento a fin de salvaguardar la salud tanto de los guardaparques que prestan servicio en dichos parques como el de la propia ciudadanía que visita la zona, afirmó el Mades.

Más contenido de esta sección
Una gavilla de falsos policías interceptaron y tomaron de rehén a un comerciante, en una falsa barrera policial en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Los investigadores buscan identificar a los autores del hecho que huyeron tras cometer el asalto.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, dio detalles del servicio de transporte nocturno, denominado Búho, que comenzará su operación este viernes. Esta medida busca paliar la falta de buses durante la noche.
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.
El concejal asunceno Álvaro Grau (PPQ) tildó de “nocivo” al intendente Óscar Nenecho Rodríguez y culpó a su administración de “fundir” financieramente a la Municipalidad de Asunción. El jefe comunal brindó respuestas a medias sobre la deuda total de la Comuna.
La Dirección de Meteorología pronosticó una jornada con aumento de la temperatura, con un alto contenido de humedad. Las temperaturas máximas podrían llegar a 35°C en ambas regiones del país.