18 feb. 2025

Covid-19: 7 áreas protegidas seguirán cerradas y no podrán recibir visitantes

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) comunicó que siete áreas protegidas seguirán cerradas al público mientras no cuenten con un protocolo sanitario para la reapertura por la pandemia del Covid-19.

ybycuí

El Parque Nacional de Ybycuí es una de las áreas afectadas por la medida ante la pandemia del Covid-19.

Foto: José Bogado.

Debido a que se trata de áreas protegidas que reciben periódicamente una importante cantidad de visitantes, que podría derivar en la aglomeración de personas, la cartera estatal determinó en marzo el cierre de siete áreas protegidas mediante la Resolución Nº 120/2020.

Entre estas unidades de conservación afectadas están los parques nacionales Ybycuí (Paraguarí), Ñacunday (Alto Paraná), Defensores del Chaco (Alto Paraguay y Boquerón), Teniente Agripino Enciso (Boquerón) y Cerro Corá (Amambay).

Asimismo, son incluidos el Monumento Natural Cerro Kõi y Chororĩ (Areguá, Central) y Monumento Científico Moisés Bertoni (Alto Paraná).

Nota relacionada: Cierre de áreas protegidas por Covid-19

De acuerdo con el boletín informativo del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) emitido este domingo, estos establecimientos ambientales seguirán cerrados luego de cuatro meses, mientras no tengan un protocolo sanitario de reapertura por la pandemia del Covid-19.

Se deberá trabajar conjuntamente en ello con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).

Estas áreas protegidas están bajo el dominio del ente ambiental y fueron cerradas en su momento a fin de salvaguardar la salud tanto de los guardaparques que prestan servicio en dichos parques como el de la propia ciudadanía que visita la zona, afirmó el Mades.

Más contenido de esta sección
Los bomberos voluntarios trabajan para controlar un incendio de pastizal registrado en la tarde de este lunes en San Bernardino, Departamento de Cordillera.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó en la noche de este lunes que el servicio de agua potable podría verse afectado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y en Paraguarí.
Intensos raudales se registraron en la tarde de este lunes en varios puntos de Asunción y del Departamento Central tras las lluvias.
La Dirección de Meteorología informó que 14 departamentos del país están bajo la alerta de lluvias con tormentas eléctricas para la noche de este lunes.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes en una zanja en la localidad de Federico Chaves, distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.