29 mar. 2025

Covid-19: 72 connacionales son repatriados desde Buenos Aires

El Consulado General en Argentina informó sobre el retorno al país de 71 compatriotas desde Buenos Aires. Se trata de 60 adultos mayores y 12 personas con enfermedades de base.

repatriados buenos aires

El retorno de los connacionales se realiza bajo estricto control sanitario.

Foto: Gentileza.

El grupo de compatriotas partió el domingo desde la Sede B del Consulado General del Paraguay en Buenos Aires, en un bus oficial de la Embajada. Se prevé que el ingreso de los connacionales sea por el Puente Falcón.

Se trata del séptimo grupo de compatriotas en situación de vulnerabilidad que regresa al país en medio de la pandemia del coronavirus y con la asistencia del Estado.

Nota relacionada: Repatriados considerados de riesgo irán igual a albergues por 24 a 48 horas

En este caso son 60 adultos mayores y 12 compatriotas con enfermedades de base, que realizarán la cuarentena obligatoria una vez que ingresen al territorio paraguayo.

Desde el cierre de las fronteras por la emergencia sanitaria, ingresaron al país unos 800 paraguayos desde la República Argentina.

Desde el 23 de marzo pasado, fecha en que se cerró la frontera, han ingresado al país más de 6.000 compatriotas, quienes fueron llevados para cumplir la cuarentena obligatoria en albergues, hoteles salud y posadas.

Actualmente existen cerca de 800 habitaciones ocupadas.

De la cantidad de personas que ingresaron, 2.900 aproximadamente ya están en sus viviendas, tras haber dado negativo a los test del coronavirus. Existen casi 25.000 compatriotas quienes tienen ganas de volver al país.

Hasta la fecha, Paraguay registra un total de 1.135 casos confirmados de Covid-19, de los cuales hay 11 fallecidos y 575 recuperados.

Más contenido de esta sección
Resultados del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) arrojaron este viernes que la pobreza en Paraguay disminuyó el año pasado 2,2%. El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el “fruto” de las “políticas firmes” de su gobierno y afirmó que “no es casualidad”.
A pedido de la Fiscalía, la Justicia autorizó la extracción de datos de forma íntegra de un DVR que fue incautado de la casa del hijo del diputado muerto a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), el mismo día de su magnicidio, con detalles específicos del día y periodo de tiempo en los que transcurrió el deceso del legislador.
El fiscal Alcides Giménez Zorrilla imputó a cinco funcionarios penitenciarios que habrían facilitado la fuga de peligrosos criminales recluidos en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú. Además, solicitó la prisión preventiva de todos ellos.
El presidente de la República, Santiago Peña, lamentó el fallecimiento del fotógrafo que cubría sus actividades en el Gobierno. Su muerte ocurrió en Mariano Roque Alonso este viernes.
Por falta de candados, las rejas de las celdas de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú eran trancadas con esposas o cadenas, confirmó el fiscal Alcides Giménez, que indaga la escandalosa fuga de ocho internos. Los investigadores sospechan complicidad de funcionarios de alto rango del Ministerio de Justicia.
El interventor Blas Martínez presentó su renuncia un día después de ser designado como interventor de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú tras la fuga de reos. El funcionario apareció en una foto con internos en el 2019.