05 feb. 2025

Covid-19: Acepar comenzó a producir oxígeno para los hospitales

La planta industrial de Aceros del Paraguay SA (Acepar) empezó este miércoles a producir oxígeno para abastecer a los distintos hospitales en la lucha contra el Covid-19.

Acepar.JPG

Acepar producirá 6.000 litros por día, durante las 24 horas, los siete días de la semana.

Foto: Gentileza.

El administrador judicial de Aceros Paraguayos SA (Acepar), José Luis Vinader, informó este miércoles que la planta industrial ya empezó a producir oxígeno que será destinado a los hospitales para los pacientes con Covid-19. Afirmó que se producirán 6.000 litros por día, durante las 24 horas, en los siete días de la semana.

“La planta está funcionando y ya está produciendo oxígeno. Esa es la gran noticia. Yo me llamé al silencio. Teníamos el compromiso de empezar a producir lo antes posible y hoy puedo decir ‘lo hemos logrado’, con 100% técnicos paraguayos. En Acepar hemos logrado arrastrar la planta en condiciones razonables, nos costó, tardamos más del tiempo comprometido, pero finalmente podemos decir que hoy estamos en condiciones de ayudar al pueblo paraguayo abasteciendo de oxígeno líquido que tanto se necesita”, expresó en conversación con NPY.

Lea más: Acepar producirá oxígeno para hospitales desde la quincena de mayo

Explicó que tienen un tanque de acopio de 15 días de producción, que son unos 100.000 litros, y, de acuerdo con eso, el Ministerio de Salud podrá ir programando el retiro del oxígeno para ir distribuyendo en los lugares donde hace falta.

Dijo que hubo demora en la producción del oxígeno como consecuencia de las dificultades técnicas por las cuales atravesaron para poner todo en condiciones y que “no fue fácil”.

Embed

“La planta tiene demasiados componentes electrónicos, mecánicos, hidráulicos, neumáticos, que hacen que su conjunto tengan que funcionar en armonía para producir por la calidad requerida. Estamos produciendo oxígeno con 99,5% de pureza”, añadió.

Nota relacionada: Consumo de oxígeno en hospitales se cuadruplicó en los últimos meses

Explicó que en la mañana de este miércoles se comunicó con el doctor Derlis León, de Insumos Estratégicos del Ministerio de Salud, para coordinar el envío de camiones para empezar a retirar la producción. Los balones de oxígenos deben ser trasladados en camiones cisternas especiales.

“Desde hoy se puede empezar a cargar cualquier camión que venga para retirar oxígeno líquido. Todavía no pasó, estamos esperando, dijeron que para las 16.30 iba a venir un camión para iniciar la carga”, agregó.

Acepar cobrará al Ministerio de Salud la suma de G. 10.000 por litro, el precio comercial es de G. 30.000 por litro.

El consumo de oxígeno en los centros asistenciales aumentó considerablemente en los últimos meses en el área de Terapia Intensiva y camas comunes por el alto número de pacientes con Covid-19.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.