08 abr. 2025

Covid-19: Actividades sociales y clases seguirán suspendidas

Las autoridades informaron este viernes que las actividades sociales continúan suspendidas, al igual que las clases, mientras que la actividad económica se reanuda parcialmente, atendiendo al cierre de mes y la necesidad de los sectores productivos.

Conferencia Gabinete - Acevedo

Las autoridades del Gobierno anunciaron una fase intermedia para el restablecimiento de sectores productivos y comercios.

Foto: Raúl Cañete.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que se está valorando continuar con las medidas de distanciamiento social impuestas por la cartera sanitaria, salvo algunas excepciones, y que los eventos masivos de gente continuarán suspendidos.

Entretanto, la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, señaló que este sábado vence el decreto de aislamiento total vigente y que están trabajando en una fase intermedia para estudiar el pago de salarios y las necesidades específicas del sector económico para la semana que viene. Esto, bajo la supervisión del Ministerio de Salud.

Lea más: Casos de coronavirus siguen subiendo y llegan a 52

Sobre el punto, mencionó que este sábado se tendrán las especificaciones completas para continuar con los recaudos en cuanto a la pandemia del coronavirus.

La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, por su parte, indicó que se reunieron con sectores empresariales y obreros, debido a que hay ciclos laborales muy sensibles y que en vísperas de la Semana Santa se pasará a una fase intermedia, con indicaciones precisas de la cartera sanitaria en cuanto a las actividades que volverán a la normalidad y las que seguirán restringidas.

Sin embargo, dijo que el control de las medidas laborales de protección seguirá siendo rígido y que se van a seguir verificando los ambientes laborales.

La ministra acotó que los subsidios para los trabajadores informales, independientes y asalariados que están suspendidos o cesados en sus actividades laborales serán entregados desde la próxima semana, una vez que se reglamente la Ley de Emergencia.

Le puede interesar: Ley de emergencia: Sancionan exoneración de pago de servicios por tres meses

Clases suspendidas

El titular de la cartera de Educación, Eduardo Petta, expresó que las clases seguirán suspendidas tanto para el sector público, privado y subvencionado, pero que los funcionarios podrán ser convocados para la entrega de kits de alimentos.

Petta explicó que el MEC procederá a la entrega de kits de 13 kilos en Asunción, por niño, pero que fuera de los límites serán los intendentes y gobernadores los encargados de entregar la merienda y almuerzo escolar.

De la misma manera, el ministro del Interior, Euclides Acevedo, refirió que las Fuerzas Públicas seguirán con el control estricto del cumplimiento de las medidas sanitarias, entre ellas la aglomeración de personas y la cuarentena.

La restricción de circulación será desde este domingo de 19.00 a 5.00, debido al cambio de horario, y hasta el 12 de abril; en tanto que se prohibirá viajar durante la Semana Santa.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.