01 abr. 2025

Covid-19: Adolescentes con patologías de base serán inmunizados el viernes

El Ministerio de Salud informó este lunes que el próximo viernes 24 de julio se inmunizará contra el Covid-19 a los adolescentes de entre 12 y 17 años de edad con patologías de base.

vacunación.jpg

El martes se superó la cifra de 50.000 personas que recibieron la vacuna contra el Covid-19.

Foto: Luis Enriquez

El anuncio lo realizó el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, en conferencia de prensa. El funcionario adelantó que se denominará “Día A” a esta jornada de inmunización.

Se estima que son unas 50.000 las personas que cumplen con las condiciones para a la primera dosis dentro de esta etapa de inmunización contra el Covid-19.

La cartera sanitaria informó que los formularios de inscripción y las patologías que serán incluidas serán publicadas en el transcurso de este lunes.

En el mismo sentido, el titular del PAI señaló que la obesidad, diabetes, enfermedades pulmonares, cardiacas, cardiopatías congénitas, inmunológicas, inmunodeficiencias, oncológicas, entre otras, son las que estarán contempladas.

“Si miramos las enfermedades con las que se vacunó a adultos, serán casi las mismas con algunos agregados”, expresó.

Los adolescentes deberán obligatoriamente acudir en compañía de sus padres o tutores legales a los diferentes puntos de vacunación.

Lea más: Personas con 20 años cumplidos podrán inmunizarse desde el miércoles

Castro aseguró que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, les dio la información suficiente sobre el arribo de más vacunas para contar con el respaldo para seguir con el proceso de inmunización.

El Gobierno había anunciado que las 500.000 dosis de vacunas Pfizer que estaban guardadas para segundas dosis serán utilizadas para bajar el rango de edad mínima.

En el mismo sentido, Héctor Castro aseguró que las segundas dosis de Pfizer aplicadas a trabajadores prioritarios y personas de 35 años en adelante están garantizadas.

El titular del PAI señaló que la Pfizer garantiza una provisión regular semanal de sus vacunas, lo que permite seguir avanzando en el esquema de vacunación.

Más contenido de esta sección
Un padre denunció que su hijo fue amenazado en una institución educativa de Tobatí, Departamento de Cordillera, por parte de dos personas desconocidas.
El empleado de una bodega ubicada en Itapúa fue detenido luego de haber simulado junto a un conocido suyo un supuesto asalto en el establecimiento. Ambos fueron detenidos.
Poblaciones de la comunidad indígena Santa Teresita, de Mariscal Estigarribia, Boquerón, Chaco, solicitaron la presencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ante la situación de emergencia por las inundaciones en sus territorios.
El concejal municipal del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y ex candidato a gobernador, Eliseo Guggiari, protagonizó una pelea en el centro de Concepción.
La Policía Nacional detuvo a un segundo supuesto implicado en el homicidio de un barra del Club Olimpia, ocurrido en marzo pasado en Villa Elisa, Departamento Central.
Funcionarios de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera incautaron un camión cargado con 20 toneladas de mandioca, bajo sospecha de contrabando. Los propietarios señalan que se trata de producto nacional adquirido en Mbaracayú.