25 may. 2025

Covid-19: Adolescentes con patologías de base serán inmunizados el viernes

El Ministerio de Salud informó este lunes que el próximo viernes 24 de julio se inmunizará contra el Covid-19 a los adolescentes de entre 12 y 17 años de edad con patologías de base.

vacunación.jpg

El martes se superó la cifra de 50.000 personas que recibieron la vacuna contra el Covid-19.

Foto: Luis Enriquez

El anuncio lo realizó el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, en conferencia de prensa. El funcionario adelantó que se denominará “Día A” a esta jornada de inmunización.

Se estima que son unas 50.000 las personas que cumplen con las condiciones para a la primera dosis dentro de esta etapa de inmunización contra el Covid-19.

La cartera sanitaria informó que los formularios de inscripción y las patologías que serán incluidas serán publicadas en el transcurso de este lunes.

En el mismo sentido, el titular del PAI señaló que la obesidad, diabetes, enfermedades pulmonares, cardiacas, cardiopatías congénitas, inmunológicas, inmunodeficiencias, oncológicas, entre otras, son las que estarán contempladas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Si miramos las enfermedades con las que se vacunó a adultos, serán casi las mismas con algunos agregados”, expresó.

Los adolescentes deberán obligatoriamente acudir en compañía de sus padres o tutores legales a los diferentes puntos de vacunación.

Lea más: Personas con 20 años cumplidos podrán inmunizarse desde el miércoles

Castro aseguró que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, les dio la información suficiente sobre el arribo de más vacunas para contar con el respaldo para seguir con el proceso de inmunización.

El Gobierno había anunciado que las 500.000 dosis de vacunas Pfizer que estaban guardadas para segundas dosis serán utilizadas para bajar el rango de edad mínima.

En el mismo sentido, Héctor Castro aseguró que las segundas dosis de Pfizer aplicadas a trabajadores prioritarios y personas de 35 años en adelante están garantizadas.

El titular del PAI señaló que la Pfizer garantiza una provisión regular semanal de sus vacunas, lo que permite seguir avanzando en el esquema de vacunación.

Más contenido de esta sección
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
El médico forense Pablo Lemir mencionó que la autopsia de Celso Gayoso revela que falleció por un shock hipovolémico, es decir, una hemorragia masiva, lo cual significa una muerte agónica, que no es rápida ni instantánea, tras el ataque de un pitbull mestizo y otro de menor tamaño de la raza caniche.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.