08 abr. 2025

Covid-19: Adolescentes vulnerables desde 12 años podrán vacunarse con dosis de Pfizer

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), informó que el Comité Nacional Asesor de Inmunizaciones (Cotenai) aprobó la vacunación contra el Covid-19 en adolescentes de 12 años en adelante con factores de riesgo.

Vacunación.png

Puerto Rico reportó este sábado un total de 298 (ayer, 376) casos positivos adicionales entre confirmados, probables y sospechosos de Covid-19 y las hospitalizaciones pasaron de 50 a 46. Imagen referencial.

Foto: Archivo Última Hora.

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), informó que este miércoles el Comité Nacional Asesor de Inmunizaciones (Cotenai) aprobó la vacunación contra el Covid-19 en adolescentes de 12 años en adelante con factores de riesgo.

“Por unanimidad se decidió que los adolescentes a partir de los 12 años en adelante y con factores de riesgo deben estar incluidos en el plan de vacunación”, explicó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Arribo de 1 millón de Pfizer allana el camino para liberar vacunación

La plataforma aprobada para esta franja etaria es la vacuna Pfizer. Este fin de semana se espera el arribo de 1.000.000 de estos biológicos que demostraron ser seguros para la inmunización de niños y adolescentes.

“La reunión de hoy fue sumamente importante, atendiendo la llegada de las vacunas Pfizer y las etapas que tenemos que avanzar. Hablamos de lo que representa el pedido de los pediatras de incluir en el plan de vacunación a los adolescentes con factores de riesgo”, expresó el titular del PAI.

La Sociedad Paraguaya de Pediatría estaba a la espera de esta autorización. La doctora Ana Campuzano, presidenta del gremio, había explicado que la propuesta de inmunizar con la Pfizer a niños de 12 años en adelante ya se debatió profundamente en el Cotenai y fue muy bien visto por sus integrantes.

Nota relacionada: Salud espera aprobación técnica para vacunar muy pronto a niños

Castro manifestó que ahora están esperando el detalle de cuáles serían los factores de riego. Punto que será trabajado en conjunto con la Sociedad Paraguaya de Pediatría.

De igual forma, el director del Hospital Pediátrico Niños Mártires de Acosta Ñu, Dr. Pío Alfieri, también resaltó la necesidad de inmunizar cuanto antes, siempre y cuando se disponga de las vacunas seguras para los niños y adolescentes de 12 hasta 17 años con enfermedades de base.

El titular del PAI estima que la vacunación para este sector de la población ya tendría que darse en unas semanas. “El pedido que hizo la Sociedad de Pediatría es destinar un día en particular o vacunatorios específicos para la vacunación de los niños”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).