22 feb. 2025

Covid-19: Agentes del GRAP abandonan albergue tras cumplir cuarentena

Agentes del Grupo de Reacción de Agentes Penitenciarios (GRAP) de Ciudad del Este abandonaron este viernes un albergue, en donde cumplían cuarentena sanitaria, ante la pandemia del Covid-19.

GRAP.jpg

20 integrantes del Grupo de Reacción de Agentes Penitenciarios (GRAP) se encontraban cumpliendo cuarentena obligatoria en un albergue del Consejo Nacional de Defensa (Codena).

Foto: Gentileza.

Un total de 20 integrantes del Grupo de Reacción de Agentes Penitenciarios (GRAP) se encontraban cumpliendo cuarentena obligatoria en un albergue del Consejo Nacional de Defensa (Codena). Los funcionarios recibieron este viernes el alta expedida por el Ministerio de Salud, a través de la Décima Región Sanitaria, tras dar negativo al test del Covid-19.

Lea más: Muere por Covid-19 un interno de la cárcel de Ciudad del Este

Habían sido trasladados al albergue por 15 días para ser sometidos a la prueba del coronavirus, luego de finalizar el trabajo de refuerzo de seguridad dentro de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.

Desde el Ministerio de Justicia informaron que dentro de la cárcel de Ciudad del Este el brote del coronavirus fue controlado, tras aplicarse estrictamente las medidas sanitarias establecidas por la cartera de Salud.

Nota relacionada: Fallece otro funcionario penitenciario por Covid-19 en CDE

La cartera sanitaria coordina acciones con otras instituciones para enfrentar la pandemia del Covid-19 y evitar la propagación de la enfermedad a otros centros penitenciarios.

Más de 600 ciudadanos entre guardiacárceles y personas privadas de libertad de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este y del Centro Penitenciario para Mujeres Juana María de Lara fueron diagnosticados con Covid-19 en el Departamento de Alto Paraná.

Los casos empezaron a confirmarse desde el pasado 23 de junio, tras la detección de tres primeros infectados. En ese centro se produjo uno de los brotes más importantes en el Este del país.

Le puede interesar: Suman 592 contagiados con Covid-19 en cárceles de Ciudad del Este

A partir del 1 de julio, la cantidad de contagios de Covid-19 en el país se disparó, así como el total de las muertes. Los casos sin nexo también se incrementaron.

Paraguay pasó desde este lunes 20 a la fase cuatro de la cuarentena inteligente, salvo los departamentos de Alto Paraná, Central y la ciudad de Asunción.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.