21 may. 2025

Covid-19: Agentes del GRAP abandonan albergue tras cumplir cuarentena

Agentes del Grupo de Reacción de Agentes Penitenciarios (GRAP) de Ciudad del Este abandonaron este viernes un albergue, en donde cumplían cuarentena sanitaria, ante la pandemia del Covid-19.

GRAP.jpg

20 integrantes del Grupo de Reacción de Agentes Penitenciarios (GRAP) se encontraban cumpliendo cuarentena obligatoria en un albergue del Consejo Nacional de Defensa (Codena).

Foto: Gentileza.

Un total de 20 integrantes del Grupo de Reacción de Agentes Penitenciarios (GRAP) se encontraban cumpliendo cuarentena obligatoria en un albergue del Consejo Nacional de Defensa (Codena). Los funcionarios recibieron este viernes el alta expedida por el Ministerio de Salud, a través de la Décima Región Sanitaria, tras dar negativo al test del Covid-19.

Lea más: Muere por Covid-19 un interno de la cárcel de Ciudad del Este

Habían sido trasladados al albergue por 15 días para ser sometidos a la prueba del coronavirus, luego de finalizar el trabajo de refuerzo de seguridad dentro de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.

Desde el Ministerio de Justicia informaron que dentro de la cárcel de Ciudad del Este el brote del coronavirus fue controlado, tras aplicarse estrictamente las medidas sanitarias establecidas por la cartera de Salud.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Fallece otro funcionario penitenciario por Covid-19 en CDE

La cartera sanitaria coordina acciones con otras instituciones para enfrentar la pandemia del Covid-19 y evitar la propagación de la enfermedad a otros centros penitenciarios.

Más de 600 ciudadanos entre guardiacárceles y personas privadas de libertad de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este y del Centro Penitenciario para Mujeres Juana María de Lara fueron diagnosticados con Covid-19 en el Departamento de Alto Paraná.

Los casos empezaron a confirmarse desde el pasado 23 de junio, tras la detección de tres primeros infectados. En ese centro se produjo uno de los brotes más importantes en el Este del país.

Le puede interesar: Suman 592 contagiados con Covid-19 en cárceles de Ciudad del Este

A partir del 1 de julio, la cantidad de contagios de Covid-19 en el país se disparó, así como el total de las muertes. Los casos sin nexo también se incrementaron.

Paraguay pasó desde este lunes 20 a la fase cuatro de la cuarentena inteligente, salvo los departamentos de Alto Paraná, Central y la ciudad de Asunción.

Más contenido de esta sección
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un hombre de 80 años de edad fue atropellado dos veces por dos autos diferentes en cuestión de minutos en la ciudad de Itá. El hombre sobrevivió al hecho, pero se constató que tenía una orden pendiente por homicidio.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.