16 may. 2025

Covid-19: Alto Paraná solo tiene 3 pacientes en UTI y 2 en sala común

En el Hospital Integrado Respiratorio Alto Paraná, que funciona gracias a un convenio entre el Ministerio de Salud y el Instituto de Previsión Social (IPS), en el predio de este último en Ciudad del Este, solo están internados 3 pacientes en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) y 2 en sala de contingencia.

Covid Alto Paraná.jpeg

Autoridades de la Décima Región Sanitaria siguen trabajando a nivel departamental en la campaña de vacunación contra el Covid-19.

En esta tercera ola de Covid-19, en su peor momento, que se registró a mediados de febrero, se llegó a tener 35 pacientes internados en UTI. La variante ómicron, que fue menos agresiva que la delta y la cepa original, sumada a la campaña de vacunación y a la gran cantidad de personas que fueron infectadas por el virus y adquirieron inmunidad natural, marcó la diferencia con relación a la segunda y a la primera ola en esta parte del país.

Hubo más consultas en consultorio, pero menos cantidad de pacientes internados, debido a que los cuadros eran leves y los tratamientos fueron ambulatorios. Las autoridades sanitarias señalan que entre diciembre y enero, la cepa más letal, la delta, se estuvo paseando por Alto Paraná, debido a la gran cantidad de fallecimientos registrados en esos meses.

Registros del Ministerio de Salud señalan que desde que se inició la pandemia del Covid-19, en marzo del año 2020, suman en total 1.954 fallecidos y 38.585 casos confirmados. Igualmente reporta un total de 328 casos activos en el departamento.

Nota relacionada: “Covid-19: Baja ocupación de camas de UTI en Alto Paraná"

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Autoridades de la Décima Región Sanitaria siguen trabajando a nivel departamental en la campaña de vacunación contra el Covid-19 para aumentar la cobertura. Desde este lunes se inicia la campaña de vacunación invierno 2022. Todas las vacunas pueden ser aplicadas de manera simultánea.

Se trata de biológicos contra la influenza libre para toda la población, contra el Covid-19 a partir de los 5 años en adelante y contra el neumococo 23 a partir de los 60 años. Todas pueden ser aplicadas de manera simultánea.

Los puntos de vacunación están distribuidos en el Hospital Regional de Ciudad del Este, de 07:00 a 22:00; en el Parque Lineal de Itaipú, de 07:00 a 17:00, y el Instituto de Previsión Social, de 07:00 a 12:00.

En Presidente Franco, en el Hospital Distrital, de 07:00 a 22:00; en Hernandarias, en el Hospital Distrital, de 07:00 a 15:00, y en Minga Guazú, igualmente en el Hospital Distrital, de 07:00 a 15:00. Igualmente en las unidades de salud, puestos y centros de salud de todo el departamento, de 07:00 a 13:00.

Más contenido de esta sección
Un funcionario de la Municipalidad de Asunción que estaba desaparecido desde el martes pasado, fue encontrado sin signos de vida en la tarde de este viernes en la zona de Remanso en Mariano Roque Alonso.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.
El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo informaron este viernes sobre la retención de un ómnibus Mercedes Benz de la Línea 2, el cual había sido filmado circulando a contramano.