23 abr. 2025

Covid-19: Alumnos ya no volverán a las escuelas y colegios este año

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció este lunes la postergación de clases presenciales hasta el mes de diciembre como una medida para prevenir la propagación del Covid-19.

Aulas vacías. Las escuelas permanecen sin alumnos ni docentes desde el 11 de marzo.

Aulas vacías. Las escuelas permanecen sin alumnos ni docentes desde el 11 de marzo.

Foto: Archivo ÚH.

En conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno, el presidente Mario Abdo Benítez, anunció la decisión de postergar las clases por recomendación del Ministerio de Salud Pública y en acuerdo con el Ministerio de Educación y Ciencias.

“Después de un debate y analizando la coyuntura sobre la posible hipótesis de los sectores vulnerables de nuestra sociedad, con respecto a la propagación del coronavirus, venimos a informar la decisión de la postergación de las clases presenciales hasta el mes de diciembre”, expresó el presidente Mario Abdo Benítez.

El jefe de Estado explicó que la decisión se da siguiendo los protocolos sanitarios y porque la comunidad educativa mueve una gran cantidad de personas, que a su vez pueden ser un sector vulnerable para la propagación del Covid-19.

“Esta decisión sabemos que es sin precedentes, pero vamos a poner en orden y pido la colaboración de los padres. Se va a construir una capacidad diferente y queremos generar la previsibilidad con el sector educativo e informar a tiempo la suspensión presencial de los alumnos en los colegios”, agregó.

El presidente aprovechó la ocasión para reiterar su apoyo y confianza al ministro de Educación, Eduardo Petta, quien es el encargado de liderar el trabajo de instalar la tecnología dentro del sistema educativo.

Lea más: Mario Abdo señala que regreso a clases dependerá de cómo se mueva la pandemia

“Va a ser difícil, pero ponemos todo nuestro apoyo para que realmente se pueda desarrollar una nueva capacidad con la tecnología y que quede como capacidad instalada que pueda servir para utilizar en nuestro sistema educativo”, reiteró el jefe de Estado.

Embed

Colectivo estudiantil “es de alto riesgo” para propagación del Covid-19

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, explicó que la decisión se da debido a que el colectivo estudiantil es de alto riesgo para la propagación del virus, el cual puede ser retransmitido a los padres u otros integrantes de la familia.

A este factor le sumó el hecho de que los niños no están exentos de contraer la enfermedad, lo cual representaría un alto riesgo, más aún en aquellos con posibles afecciones de base.

“A pesar de ser un grupo que en teoría no corresponde a un grupo vulnerable, los niños pueden contagiarse y, sobre todo, a algunos que pudieran tener enfermedades de base, para ellos puede representar un alto riesgo el contagio del coronavirus”, refirió.

El titular de la cartera sanitaria hizo hincapié en el inicio de la temporada invernal y la consecuente circulación de los virus respiratorios estacionales.

Esto, según argumentó, también puede desencadenar en un aumento de consultas y asistencia en hospitales y propiciaría un escenario ideal para la propagación del coronavirus.

Mazzoleni agregó, en ese sentido, que lo recomendable es evitar cualquier tipo de congregaciones hasta después del mes de agosto.

Fuertes críticas al plan del MEC

Las clases fueron suspendidas a mediados de marzo a raíz de la cuarentena obligatoria por el brote del Covid-19 en el país.

No obstante, existen fuertes críticas acerca del plan del MEC para evitar la pérdida del año lectivo.

Nota relacionada: Fenaes declara paro virtual y pide plan nacional de educación

Los gremios docentes aseguran que es imposible que la educación se transforme en digital debido a que los estudiantes no tienen acceso a las tecnologías y los propios docentes no fueron capacitados para el efecto.

Más contenido de esta sección
En un trágico hecho perdió la vida una adolescente de 13 años que fue atropellada por un camión de gran porte en la ciudad de Arroyito, Concepción. La víctima fatal se subió a una moto y salió de manera brusca de su casa tras una discusión familiar.
Una intervención policial en el barrio Bella Vista de Hernandarias, Alto Paraná, terminó con la muerte de un hombre con antecedentes y la investigación a un agente de la Policía Nacional por presunto homicidio doloso.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio, hablamos sobre la oposición y sus proyecciones para las elecciones municipales del 2026.
En operativo sorpresa, agentes de diversas unidades de la Policía Nacional realizaron una requisa en el Pabellón A-Baja Blanco de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, sector dominado por la facción criminal PCC. Se incautaron varios elementos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, participará del funeral del papa Francisco en representación de Paraguay por pedido del presidente de la República, Santiago Peña, quien no viajará a Roma.
Agentes especiales de la Regional 1 de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Unidad Antidrogas del Ministerio Público efectuaron un allanamiento este martes, donde lograron la detención de una persona mayor, quien presuntamente hacía delivery de crack