12 abr. 2025

Covid-19: Amplían horario para toma de muestras

Los puestos de la Costanera de Asunción y la Patrulla Caminera ampliaron desde este lunes sus horarios para la toma de muestras del Covid-19, ante el aumento de casos que se viene dando desde diciembre.

Prueba. El testeo para saber si uno tiene o no Covid debe continuar para no perder la pista de los casos nuevos.

Prueba. El testeo para saber si uno tiene o no Covid debe continuar para no perder la pista de los casos nuevos.

Foto: Archivo UH.

El director de la Red de Laboratorios del Ministerio de Salud, Santiago Insaurralde, expresó a NPY que ampliaron el horario de toma de muestras de la Costanera de Asunción y la Patrulla Caminera en San Lorenzo. El horario va de 07:00 a 16:00 de lunes a sábado, bajo la modalidad vehicular.

Insaurralde explicó que hay un aumento de testeos desde el 12 de diciembre, posterior a la festividad mariana de Caacupé.

Lea más: La gente vuelve a tener Covid-19 a partir de los 10 a 11 meses, dice Guillermo Sequera

En ese sentido, mencionó que pasaron de las 30 o 40 muestras por día a 100 por día en el mes de diciembre, cerrando con más de 3.000 testeos en la Costanera de Asunción y el Hospital San Pablo.

https://twitter.com/npyoficial/status/1609895271198257154

Asimismo, indicó que se tienen más casos en Capital que en Central, en contrapartida de lo que anteriormente sucedía, cuando la Patrulla Caminera registraba más testeos.

Le puede interesar: Asunción vuelve a ser epicentro del Covid y además de chikungunya

También aclaró que no se necesita orden médica para la muestra de Covid-19. Pidió aislarse entre cinco a siete días en caso de positivo a la enfermedad.

Finalmente, insistió en el uso de mascarillas y el lavado de manos para la prevención de la enfermedad, que ya se cobró millones de vidas en el mundo.

Más contenido de esta sección
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.