06 feb. 2025

Covid-19: Anuncian movilización para exigir vacunas para niños y adolescentes

Los padres de familia anuncian una movilización para este viernes en la Costanera de Asunción, para exigir que las vacunas Pfizer, contra el Covid-19, sean aplicadas a niños y adolescentes sin distinción.

vacuna.jpg

Este viernes se espera el arribo de 1.000.000 de la vacuna Pfizer que demostraron ser seguros para la inmunización de niños y adolescentes.

Foto: Luis Enriquez.

Christian Lozano, director de la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Instituciones Educativas del Paraguay (Fedapar), manifestó a Última Hora que se convoca a una caravana para este viernes a las 19.30 en la Costanera de Asunción, para exigir el acceso libre y universal a la vacunación contra el Covid-19, para todos los niños y adolescentes desde los 12 años sin distinción.

Comentó que la idea surgió con un grupo de padres del Colegio Cristo Rey y que desde Fedapar decidieron apoyar la movilización, para preservar el derecho superior del niño que es la salud.

Manifestó que la vacuna Pfizer es la única que está autorizada para los menores de edad y es por eso que desean que ellos sean inmunizados con las 1 millón de dosis que llegarán este viernes como donación de los Estados Unidos.

Lea más: Covid-19: Adolescentes vulnerables desde 12 años podrán vacunarse con dosis de Pfizer

“Las familias ya están cansadas porque los niños están perdiendo dos años de clases y ellos tienen derecho a recibir educación, a estar inmunizados, teniendo casi 10 millones de vacunas entre pagadas y donaciones que debe recibir el Paraguay, ¿por qué las que pueden ponerse los menores le van aplicar a los adultos?. Los chicos están sin recibir una educación de calidad, estamos matando a la educación”, lamentó.

Dijo que se deberían de aprovechar estas vacunas para los menores de edad, ya que aún hay vacunas que Paraguay compró y que aún no recibió y que el Gobierno debe presionar a los responsables la entrega inmediata de las mismas.

Nota relacionada: EEUU anuncia para el viernes el envío de 1 millón de dosis Pfizer donadas a Paraguay

“Se aprobó la vacunación para los chicos con enfermedad de base, pero son muy pocos, no registramos en el aula una cantidad elevada de chicos con enfermedad de base. Los docentes se van a vacunar, pero igual se van a enfermar y les van a contagiar a los chicos y ellos van a llevar en sus casas. Si se tiene la posibilidad de la llegada de las vacunas Pfizer se tiene que destinar a los niños”, agregó.

Por último, mencionó que Paraguay aún tiene que recibir vacunas del mecanismo Covax, también de Rusia y de la India, que bien pueden ser destinadas a los adultos.

“Ellos les van a poner a los presos, a los trabajadores esenciales la mejor vacuna que hay en el mundo ¿qué van hacer cuando lleguen las demás vacunas?, no les va quedar de otra que vacunar a los menores. El Gobierno sigue haciendo todo al revés siempre, no la pegan con la organización de las vacunas”, lamentó.

Se aprobó vacunación para menores con factores de riesgo

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), informó que el Comité Nacional Asesor de Inmunizaciones (Cotenai) aprobó la vacunación contra el Covid-19 en adolescentes de 12 años en adelante con factores de riesgo.

La plataforma aprobada para esta franja etaria es la vacuna Pfizer. Este viernes se espera el arribo de 1.000.000 de estos biológicos que demostraron ser seguros para la inmunización de niños y adolescentes.

Le puede interesar: Plantean al Gobierno declarar dos días de asueto para vacunación masiva

“La reunión de hoy fue sumamente importante, atendiendo la llegada de las vacunas Pfizer y las etapas que tenemos que avanzar. Hablamos de lo que representa el pedido de los pediatras de incluir en el plan de vacunación a los adolescentes con factores de riesgo”, expresó el titular del PAI.

La Sociedad Paraguaya de Pediatría estaba a la espera de esta autorización. La doctora Ana Campuzano, presidenta del gremio, había explicado que la propuesta de inmunizar con la Pfizer a niños de 12 años en adelante ya se debatió profundamente en el Cotenai y fue muy bien visto por sus integrantes.

Castro manifestó que ahora están esperando el detalle de cuáles serían los factores de riego. Punto que será trabajado en conjunto con la Sociedad Paraguaya de Pediatría.

Más contenido de esta sección
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.