29 mar. 2025

Covid-19: Anunciantes exigen cumplimiento de las medidas sanitarias

La Cámara de Anunciantes del Paraguay instó a la ciudadanía en general a actuar responsablemente para evitar que se retroceda en fases de la cuarentena y a las autoridades a hacer cumplir los protocolos de seguridad sanitaria.

covid-19 coronavirus (7).jpg

La CAP abogó por no retroceder de fases en la cuarentena.

Foto: Archivo ÚH.

En un comunicado emitido este viernes, la Cámara de Anunciantes del Paraguay instó a la ciudadanía en general a que “actúe responsablemente, evitando que se tenga que retroceder en fases de cuarentena, o adaptar las mismas a situaciones de descontrol, del sector público o privado, causando daños a la salud pública”, como también a la economía.

El gremio de anunciantes sostiene que la conciencia ciudadana, la responsabilidad personal, social y familiar son “definitorias para sobrellevar esta pandemia”. Además exigen a las autoridades responsables a “cumplir y hacer cumplir los protocolos de seguridad sanitaria (uso de mascarillas y lavado de manos, entre otros)”.

Nota relacionada: Covid-19: Cuarentena social es para estabilizar aceleración de contagios, afirma Mazzoleni

Aboga por que en las instituciones públicas se dé el ejemplo para que las medidas se respeten igualitariamente. “No es justo ni tolerable que el esfuerzo y sacrificio de muchos sean perjudicados por quienes no asumen su parte en esta dramática situación”, agrega.

En ese sentido, recuerdan que las empresas, empresarios, accionistas, funcionarios y familias estuvieron “respetando irrestrictamente los protocolos de seguridad desde hace meses”, con el cierre de empresas, quedándose en sus casas o trabajando desde ellas, minimizando en lo posible los despidos o suspensiones de empleos, con grandes sacrificios.

Le puede interesar: Gremios de restaurantes y eventos rechazan retroceso de fase

Más contenido de esta sección
Una paraguaya de 19 años murió en un grave choque frontal entre dos camiones transportadores de vehículos, conocidos como cigüeñas, y otro vehículo de gran porte con carga de mercaderías. El siniestro vial ocurrió en el lado argentino y un conductor quedó gravemente herido.
Un docente, director de una institución educativa del distrito de Belén, resultó con traumatismo de cráneo severo tras el choque de su motocicleta contra un automóvil en la ruta PY05, a unos nueve kilómetros del casco urbano de Concepción.
Un oficial de Justicia que había denunciado y recusado a la fiscala Belinda Bobadilla, por estar “investigándolo” en la causa conocida como “mafia de los pagarés”, interpuso más recursos ante el Ministerio Público para separarla del caso.
El Programa de Mentorías Mujeres Líderes recientemente cerró la postulación a su tercera edición y excluyó a funcionarias públicas de determinadas edades.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, habló sobre la falta de kits escolares en algunas instituciones del país y alegó que esto se debe a “una superpoblación” de 50.000 alumnos que no estaba prevista.
Al menos 860 familias paraguayas de cuatro comunidades indígenas del Departamento de Boquerón (oeste), cercanas a la frontera con Argentina, quedaron aisladas debido a las intensas lluvias, informó este viernes la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).