03 abr. 2025

Covid-19: Aplicarán segunda dosis este jueves y viernes

El Ministerio de Salud informó que este jueves y viernes se realizará la vacunación contra el Covid-19 a aquellas personas que deben recibir la segunda dosis.

vacuna.jpg

La vacunación de la segunda dosis contra el Covid-19, con las plataformas Sputnik V, AstraZeneca y Moderna, será este jueves 9 y viernes 10 de setiembre, sin tener en cuenta la terminación de cédula de identidad.

Foto: Luis Enriquez.

La vacunación de la segunda dosis contra el Covid-19, con las plataformas Sputnik V, AstraZeneca y Moderna, será este jueves 9 y viernes 10 de setiembre, sin tener en cuenta la terminación de cédula de identidad, en los vacunatorios habilitados por el Ministerio de Salud.

Lea más: La OMS pide que dosis de refuerzo contra el Covid-19 se extienda hasta diciembre

Las personas que deben recibir la vacuna son aquellas quienes recibieron su primera dosis de AstraZeneca hasta el 31 de julio, además las que fueron inmunizadas con Moderna hasta el 13 de agosto y quienes recibieron la dosis de la Sputnik V hasta el 12 de junio.

Todos los ciudadanos que recibieron la primera dosis de Moderna en vacunatorios de Asunción deberán acudir a la Secretaría Nacional de Deportes (SND), ubicada sobre la avenida Eusebio Ayala y RI 6 Boquerón, en el kilómetro 4,5.

Nota relacionada: Mario Abdo “coordina llegada de más vacunas contra el Covid-19"

Si el vacunatorio de primera dosis no está en la lista de centros vacunatorios disponibles, se debe acudir a otro vacunatorio habilitado en el mismo distrito.

La cartera sanitaria manifestó a través de su cuenta de Twitter que se informará el avance del calendario de segunda dosis, según disponibilidad de vacunas. Además, se informará sobre la actualización del calendario de primera dosis en la conferencia semanal este viernes.

Se pueden conocer los centros vacunatorios en el sitio web vacunate.gov.py.

Más contenido de esta sección
Se difundieron impactantes imágenes del derrumbe del edificio de ocho pisos en construcción, ocurrido en el barrio San Roque de Encarnación. La Policía confirmó la desaparición de una mujer de 55 años y su nieta, una adolescente de 15 años, que estaban en el lugar en el momento del siniestro.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches. Los lugareños se quejan constantemente de la situación.
Un edificio en construcción de seis pisos se derrumbó en Encarnación, Departamento de Itapúa. No se descarta aún personas atrapadas, según los informes preliminares.
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.