23 may. 2025

Covid-19: Argentina eleva a 5.000 el cupo de ingreso diario a Posadas

Las autoridades argentinas resolvieron aumentar el cupo de ingresos de personas por sus corredores seguros en la Provincia de Misiones, entre ellas la de Posadas, ciudad fronteriza con Encarnación.

puente san roque gonzález

El cierre de la oficina genera preocupación en la ciudadanía.

Foto: Antonio Rolín.

El Gobierno de la provincia de Misiones, Argentina, emitió una resolución por la cual amplía el cupo diario de personas que puedan ingresar por los corredores seguros.

De 1.600, que era anteriormente el límite, ahora pasa a 5.000, según el documento facilitado por la directora de Migraciones de Paraguay, Ángeles Arriola, a Última Hora.

Las autoridades del vecino país tomaron esa decisión por las “condiciones óptimas del sistema sanitario provincial respecto a la situación del Covid-19.

Lea más: “Por cuarta vez se llenó el cupo de paso fronterizo a Posadas”

RESOLUCION AMPLIAR EL CUPO DIARIO DE IGRESO A LA PROVINCIA (1).pdf
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

También destacaron que cuentan con suficientes recursos humanos y de estructura logística para llevar adelante los procedimientos de prevención y control sanitario.

El objetivo de esta medida, según la resolución, es evitar situaciones de “personas varadas” en los mencionados corredores seguros.

Desde la apertura de la frontera entre las ciudades de Encarnación y Posadas, al menos cuatro veces se llenó el anterior cupo diario.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.