14 may. 2025

Covid-19: Argentina registra 188 nuevos contagios en un día

Argentina registró este miércoles su día con más casos nuevos detectados de coronavirus desde que la pandemia llegó al país, con 188 positivos en las últimas 24 horas, para alcanzar los 5.208 en total, informaron fuentes oficiales.

coronavirus.jpg

Del total de 5.208 positivos del país, el 17,8% son importados, el 44% son contactos estrechos de casos confirmados y el 29% son producto de la circulación comunitaria.

Foto: unidiversidad.com.ar.

Además, el Ministerio de Salud del vecino país reportó que se produjeron nueve muertes más y la cifra total de fallecidos por Covid-19 es de 273, con la población en cuarentena sanitaria desde el pasado 20 de marzo.

Los nuevos decesos corresponden a cinco personas de la provincia de Buenos Aires, dos de la ciudad de Buenos Aires, una de la provincia de Río Negro (sur) y una última de la cual no se detalló el lugar de residencia.

Leé más: Argentina suma 4 nuevas muertes y 134 casos de Covid-19

Las víctimas fatales son seis hombres y tres mujeres con edades entre los 60 y los 91 años.

De los nuevos 188 casos confirmados, que suponen un récord de contagios en un día en el país austral, la mayoría se registran en la capital (102) y en la provincia de Buenos Aires (63), los dos lugares con mayor incidencia del nuevo coronavirus, con 1.874 y 1.506 contagios hasta la fecha respectivamente.

Por detrás de esas dos jurisdicciones se situó Chaco (norte), que este miércoles diagnosticó ocho enfermos nuevos, es la tercera provincia argentina en número de casos, y como Buenos Aires y la provincia del mismo nombre presenta transmisión comunitaria del Covid-19.

Nota relacionada: Argentina suma 3.288 positivos y 159 muertes por Covid-19

Del total de 5.208 positivos del país, el 17,8% son importados, el 44% son contactos estrechos de casos confirmados y el 29% son producto de la circulación comunitaria.

Argentina ya dio 1.524 altas a personas que superaron la enfermedad.

Presidente analiza mayor flexibilización de medidas

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, dijo este miércoles que analiza una mayor flexibilización de las medidas de aislamiento obligatorio que rigen desde marzo por el Covid-19, pero cuestionó a sectores empresariales y políticos que exigen una apertura inmediata de la actividad económica.

Te puede interesar: Argentina recibirá médicos cubanos para reforzar sistema en medio de pandemia

“Ahora estamos en un debate de cómo avanzar. Es un debate que tiene todo el mundo porque la salida de las cuarentenas se convierten en un problema por la naturaleza de la enfermedad y por la crisis económica que generó todo esto”, dijo Fernández a una radio local.

Argentina puso en marcha el aislamiento obligatorio el 20 de marzo -rige hasta el 10 de mayo- y desde entonces lo ha ido prorrogando, aunque permitiendo en forma gradual el regreso a la realización de algunas actividades.

Más contenido de esta sección
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del ex futbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.
El pasado 28 de abril, después de las 12:33 horas, la península ibérica sufrió un gran apagón que fue capturado desde el espacio. Tres satélites de la NASA siguieron desde sus órbitas polares la interrupción del suministro eléctrico, que duró en varios puntos hasta bien entrada la madrugada, y su retorno gradual.
El único perfil oficial del nuevo papa León XIV en la red social Instagram ha conseguido superar los 30.000 seguidores en su primera hora de existencia y ya ha publicado sus primeras imágenes de esta semana como Pontífice.
Kim Kardashian declaró este martes ante el tribunal de París que juzga a los presuntos autores del atraco que sufrió en el hotel donde se alojaba el 3 de octubre de 2016. Relató que aquella noche creyó que la iban a violar y a matar.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió reducir drásticamente los precios de los medicamentos para que coincidan con los que se pagan en el extranjero y acusó de “brutal” a la Unión Europea por obligar a las empresas farmacéuticas a bajar los costos en su territorio.
La relación entre los niños y los padres juega un rol esencial en el desarrollo personal, pero ¿sucede lo mismo en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés? Según un estudio, los chimpancés crecen en grupos familiares estables que aseguran el éxito de la crianza y la supervivencia.