23 abr. 2025

Covid-19: Argentina registra 8.711 nuevos contagios y 198 muertes más

Argentina detectó este martes 8.711 nuevos contagios de coronavirus y lamentó 198 víctimas mortales en las últimas 24 horas, informaron las autoridades sanitarias en el reporte vespertino diario del Ministerio de Salud.

Covid Argentina.jpg

Un especialista realiza el pasado miércoles 24 de junio de 2020 una prueba de COVID-19 en el Hospital de Agudos de Ezeiza, en la Provincia de Buenos Aires

Foto: EFE.

Los casos totales de Covid-19 desde el inicio de la pandemia en Argentina son 359.638, mientras que ya se han producido 7.563 fallecimientos a causa de la enfermedad.

Aunque el foco principal de contagios de coronavirus es el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), formada por la capital y su amplio cordón urbano, en las últimas semanas los brotes de circulación comunitaria se han esparcido por toda Argentina y ya los hay activos en 15 provincias.

La provincia de Buenos Aires contabilizó 5.312 casos y la ciudad de Buenos Aires registró 1.311 contagios, mientras que por detrás aparecen jurisdicciones como Santa Fe (centro este), con 356 contagios; Córdoba (centro), con 298 contagios; Mendoza (oeste), con 264, y Jujuy (norte), que tuvo 215 nuevos positivos.

Lea más: Argentina supera los 7.000 muertos por Covid-19

Un total de 16 jurisdicciones administrativas de las 24 que hay en Argentina (23 provincias más la capital) notificaron este martes que sufrieron nuevos decesos, con la provincia de Buenos Aires y la ciudad homónima a la cabeza de las muertes en el día, con 121 y 33, respectivamente.

Las siguientes en esa trágica lista fueron Jujuy, donde fallecieron 10 personas, y La Rioja (norte), provincia en la que hubo 6 fallecidos.

Primera muerte por Covid-19 en la Pampa

Entre los fallecidos, destaca el hecho de que la provincia de La Pampa (centro), que durante largo tiempo estuvo sin registrar casos del virus, lamentó la primera muerte de uno de sus ciudadanos por la pandemia.

Hasta la fecha, el total de altas a personas que han superado la enfermedad en el país es de 263.202, y el 61% de los casos que ha habido pertenecen a la circulación comunitaria.

Nota relacionada: El Covid-19 deja su jornada más letal en Argentina con 153 muertes

En la actualidad, hay 1.990 personas internadas en camas de cuidados intensivos, 30 más que ayer según los datos oficiales, que indican que el 66,5% de las camas de ese tipo en el AMBA están ocupadas.

El porcentaje de ocupación camas de cuidados intensivos es del 58,3% en el resto del país, un punto porcentual más que en la jornada anterior.

Más contenido de esta sección
“Gracias por devolverme a la plaza” fueron algunas de las últimas palabras del papa Francisco a su asistente personal de salud, Massimiliano Strappetti, quien lo animó a dar el paseo en el papamóvil el domingo después de la bendición papal a Roma y el mundo.
Una fotografía de Jorge Bergoglio, en la época en que era arzobispo de Buenos Aires, circula cada tanto en redes sociales. Con su partida, la foto volvió a reflotar y el fotógrafo responsable de la imagen relató los pormenores del registro.
Un equipo de astrónomos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) descubrió un pequeño planeta de lava, a unos 140 años luz de la Tierra, que se está desintegrando rápidamente produciendo una enorme cola de 9 millones de kilómetros, similar a la de un cometa.
Los cambios bruscos de temperatura, entre temperaturas cálidas y frías extremas, unos fenómenos causados por el cambio climático que afectan negativamente a los ecosistemas y la salud humana, han aumentado en frecuencia e intensidad desde 1961 y, según un nuevo estudio, seguirán haciéndolo de aquí a final de siglo.
Durante el cónclave, los cardenales electores se reunirán a puertas cerradas en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Google celebra este martes el Día Internacional de la Madre Tierra con un doodle en su buscador que utiliza imágenes de satélite de la naturaleza para representar las letras del nombre del gigante tecnológico.