21 feb. 2025

Covid-19: Argentina suma 303 nuevos casos y las muertes son 382 en total

Argentina confirmó este lunes 303 nuevos casos de coronavirus, por lo que el total de los positivos se elevó a 8.371, mientras que nueve personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que lleva la cifra de muertos a 382 en el país debido a la enfermedad.

Covid-19 argentina.jpg

Del total de positivos de Covid-19 confirmados hasta el momento en Argentina, el 11,2% son importados, el 44,4% son contactos estrechos de casos confirmados, el 31,1% son producto de la circulación comunitaria.

Foto: eldiario.es.

El foco de la pandemia del Covid-19 en Argentina sigue en Buenos Aires y el cordón urbano que la rodea, que ambas forman el Área Metropolitana de Buenos Aires, donde la situación se ha agravado en los últimos días en las zonas más humildes.

De Buenos Aires proceden 169 de los nuevos casos confirmados y 3.342 de los totales, mientras que en la provincia de Buenos Aires, a la que pertenece el llamado conurbano que está pegado a la capital, se registraron 93 nuevos casos y hubo 2.761 desde que comenzó la pandemia.

Lea más: Covid-19: Argentina inicia extensión de cuarentena con nuevas excepciones

Los decesos del último día corresponden a cinco personas de Buenos Aires, dos de la provincia de Buenos Aires y otras dos de Chaco (norte), la tercera provincia en número de casos confirmados con 591, 13 de ellos producidos en las últimas horas.

La provincia de Córdoba contabilizó 20 nuevos casos y suma un total de 418, en cuarta posición en el total nacional en cuanto a contagios detectados.

Del total de positivos de Covid-19 confirmados hasta el momento en Argentina, el 11,2% son importados, el 44,4% son contactos estrechos de casos confirmados, el 31,1% son producto de la circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Nota relacionada: Argentina suma 4 nuevas muertes y 134 casos de Covid-19

Las altas otorgadas hasta el momento tras superar la enfermedad son 2.625.

Dos provincias, Catamarca y Formosa (ambas en el norte) continúan sin registrar ningún caso de coronavirus y otras seis han tenido menos de quince.

Denuncian situación grave en barrio vulnerable de Buenos Aires

El comité de crisis del barrio Mugica de Buenos Aires, una de las villas miseria más antigua y grande de la capital argentina, denunció este lunes que los vecinos viven una “gravísima situación” por la transmisión “exponencial” de la pandemia de coronavirus ya que de los 133 contagios que había hace dos semanas ahora suman más de 900.

Los referentes del barrio, ubicado en la zona de Retiro, reclamaron asistencia inmediata para evitar una mayor expansión del virus por las condiciones de “pobreza y hacinamiento” en la que viven sus cerca de 40.000 residentes.

Le puede interesar: Farmacéutica muestra resultados esperanzadores en vacuna para Covid-19

La situación en la también conocida como Villa 31 se agravó semanas atrás por la falta de agua potable durante ocho días en el barrio, que comenzó en la década de 1930 como un asentamiento informal y ya cuenta con numerosas construcciones de material de varios pisos, levantadas sin control y de forma precaria sobre angostos pasillos y calles.

Más contenido de esta sección
El brote de la gripe aviar H5N1 en Estados Unidos impactó negativamente en los precios de los huevos, debido a que se dispararon.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.