11 feb. 2025

Covid-19: Ascienden a 778 imputados por violación de cuarentena sanitaria

La fiscala General del Estado, Sandra Quiñónez, informó en la tarde de este miércoles que ascienden a 778 las personas imputadas por violación a la cuarentena sanitaria.

controles.jpg

La mayoría de las personas imputadas son de Asunción, en donde suman 112 ciudadanos. Le sigue el Departamento Central, con 111 procesados.

Foto: Fiscalía.

A través de su cuenta de Twitter, la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, manifestó que este miércoles se llegó a 778 imputados a nivel nacional por hechos punibles relacionados a la cuarentena sanitaria ante la pandemia del coronavirus.

Lea más: Suman 732 imputados en todo el país por violación de cuarentena sanitaria

“Instamos a todos a quedarse en casa, solo así venceremos al Covid-19. ¡Es responsabilidad de todos!”, expresó.

Embed

La mayoría de las personas imputadas son de Asunción, en donde suman 112 ciudadanos; luego, le sigue el Departamento Central, con 111 procesados.

La cantidad de personas imputadas por departamento son: Alto Paraná, 93; Amambay, 59; Caaguazú, 65; Itapúa, 56; Concepción, 56, y Paraguarí, 53. Asimismo, en Misiones hay 38 imputados; en Guairá, 30; en Caazapá, 24;en San Pedro, 19; en Cordillera, 19; en Canindeyú, 15; en Ñeembucú, 13, y en Presidente Hayes, 15.

Nota relacionada: Alcanzan doscientos imputados por violar cuarentena sanitaria

Los hechos más registrados son resistencia, violación a la Ley 716/96, que sanciona los delitos contra el medioambiente, y el decreto presidencial sanitario que busca frenar el contagio del coronavirus, perturbación a la paz pública, exposición al peligro en el tránsito terrestre, entre otros.

Te puede interesar: Casos confirmados de coronavirus suman 69

En el marco de la pandemia del coronavirus, el Gobierno decidió extender la cuarentena con restricción de circulación total hasta el 12 de abril, salvo para abastecerse de comida o utilizar un servicio sanitario de urgencia, entre otras excepciones para trabajadores.

El Ministerio Público, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas realizan varios controles en la vía pública.

Más contenido de esta sección
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.