13 jul. 2025

Covid-19: AstraZeneca proveerá a Argentina 22 millones de dosis de vacuna

El Gobierno de Argentina anunció que firmó con el laboratorio británico AstraZeneca un acuerdo para el suministro de unas 22 millones de dosis de la vacuna contra el Covid-19.

VACUNA.jpg

El Ministerio de Salud indicó en un comunicado que espera que la entrega de la vacuna llamada AZD1222 y desarrollada en alianza con la Universidad de Oxford comience durante el primer semestre de 2021.

Foto: exame.com.

El Ministerio de Salud argentino indicó en un comunicado que espera que la entrega de la vacuna llamada AZD1222 y desarrollada en alianza con la Universidad de Oxford comience durante el primer semestre de 2021.

Esto, aclara el comunicado, “en caso de que los ensayos en curso resulten exitosos” y que posteriormente la vacuna sea aprobada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina.

Lea más: Argentina suma 3.050 muertes de Covid-19 pendientes y supera las 20.000

Las autoridades argentinas señalaron que estos ensayos que el laboratorio AstraZeneca realiza en diferentes países determinarán si la vacuna generará protección contra el nuevo coronavirus (Covid-19) y medirá la seguridad y las respuestas inmunes en hasta 50.000 participantes.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“De esta manera, el país continúa trabajando para garantizar tener vacunas contra el coronavirus para todos los argentinos y argentinas”, añade el comunicado.

Gobierno acordó con Rusia provisión de vacunas

Este viernes, el presidente argentino, Alberto Fernández, confirmó que su Gobierno también acordó ya con Rusia la provisión de 20 millones de dosis de la vacuna Sputnik V.

“Podríamos cubrir a 10 millones de personas si todo va bien a partir de finales de diciembre. Esto nos exige un enorme esfuerzo porque la tarea de vacunar nos exige tener toda una logística que nos permita llegar rápidamente a cada rincón de la Argentina, en ese punto estamos trabajando hoy en día”, dijo este viernes Fernández al referirse a la vacuna rusa.

Nota relacionada: Casos de coronavirus ascienden a 47 millones, con más población joven afectada

El presidente agregó que Argentina tiene “acuerdos firmados” con otros laboratorios.

En ese sentido, afirmó que podrían “contar con la posibilidad de vacunar a 750.000 personas” con la vacuna de la farmacéutica Pfizer, “que en diciembre podría llegar a estar en Argentina”, así como contar con la vacuna de AstraZeneca y Oxford “a partir de marzo”.

Fernández habló asimismo de los esfuerzos realizados para “buscar una de las vacunas chinas”.

Le puede interesar: São Paulo, epicentro de la pandemia en Latinoamérica, reabre sus parques

Hasta ahora, en Argentina se han detectado 1,23 millones de positivos del SARS-CoV-2 y 33.348 personas han fallecido por Covid-19, mientras las autoridades ponen su foco en contener su avance en el interior del país, al tiempo que los casos decrecen en Buenos Aires y su populosa área metropolitana.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.
Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado este sábado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para debatir temas de cooperación bilateral y la participación de militares norcoreanos en la guerra en Ucrania, según informó la diplomacia rusa.
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.