16 feb. 2025

Covid-19 aumenta riesgo de coágulo sanguíneo hasta seis meses después

El Covid-19 aumenta el riesgo de desarrollar coágulos sanguíneos graves hasta seis meses después del contagio, según un estudio publicado este jueves.

Trombosis.png

Los investigadores calcularon las tasas de trombosis venosa profunda, de embolia pulmonar y de sangrado entre las personas que tuvieron Covid-19 y lo compararon con un grupo sin contagio.

Foto: cuidateplus.marca.com

Un estudio sueco publicado este jueves en el British Medical Journal (BMJ) revela un mayor riesgo de trombosis venosa profunda hasta tres meses después de la infección de Covid-19, de embolia pulmonar hasta seis meses después, y de un evento hemorrágico hasta dos meses después.

El riesgo es mayor entre pacientes con comorbilidades y los que padecen coronavirus severo, y fue más marcado durante la primera ola pandémica que en la segunda y tercera, según el estudio.

Se sabía que el Covid-19 aumentaba el riesgo de coágulos sanguíneos graves, conocidos como trombosis venosa, pero había menos información sobre el periodo durante el cual el riesgo era mayor y si varió durante las diferentes olas pandémicas.

Le puede interesar: Unas proteínas de la saliva podrían a ayudar a predecir Covid grave

Para realizar el estudio, los investigadores identificaron a más de un millón de personas en Suecia infectadas por el coronavirus entre el 1 de febrero de 2020 y el 25 de mayo de 2021, y las emparejaron por edad, sexo y lugar de residencia con cuatro millones de personas que no estuvieron contagiadas.

Con ello calcularon las tasas de trombosis venosa profunda, de embolia pulmonar y de sangrado entre las personas que tuvieron coronavirus a lo largo del periodo de control y lo compararon con el grupo sin contagio.

Según los investigadores, los mayores riesgos observados durante la primera ola comparados con las dos siguientes podrían explicarse por las mejoras en los tratamientos y la cobertura de vacunas entre pacientes de más edad.

Para los investigadores, los resultados justifican tomar medidas para evitar una trombosis (como administrar tratamientos para evitar la formación de coágulos sanguíneos), en particular para los pacientes de alto riesgo. También destacaron la importancia de la vacunación contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.
El movimiento islamista palestino Hamás entregó este sábado a tres rehenes, como parte del sexto canje con Israel, gracias a la tregua vigente en la Franja de Gaza, que estuvo a punto de romperse esta semana.
El presidente de Argentina, Javier Milei, publicó este sábado un mensaje en la red social X en donde resaltaba un “emprendimiento privado” de un token de criptomonedas que funcionan con blockchain, pero al poco tiempo lo borró y ofreció excusas, luego de informarse sobre el posible vínculo de este token con estafas virtuales.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo este viernes que su país “tiene pocas probabilidades de sobrevivir” sin apoyo de los Estados Unidos.