19 may. 2025

Covid-19 aumenta riesgo de coágulo sanguíneo hasta seis meses después

El Covid-19 aumenta el riesgo de desarrollar coágulos sanguíneos graves hasta seis meses después del contagio, según un estudio publicado este jueves.

Trombosis.png

Los investigadores calcularon las tasas de trombosis venosa profunda, de embolia pulmonar y de sangrado entre las personas que tuvieron Covid-19 y lo compararon con un grupo sin contagio.

Foto: cuidateplus.marca.com

Un estudio sueco publicado este jueves en el British Medical Journal (BMJ) revela un mayor riesgo de trombosis venosa profunda hasta tres meses después de la infección de Covid-19, de embolia pulmonar hasta seis meses después, y de un evento hemorrágico hasta dos meses después.

El riesgo es mayor entre pacientes con comorbilidades y los que padecen coronavirus severo, y fue más marcado durante la primera ola pandémica que en la segunda y tercera, según el estudio.

Se sabía que el Covid-19 aumentaba el riesgo de coágulos sanguíneos graves, conocidos como trombosis venosa, pero había menos información sobre el periodo durante el cual el riesgo era mayor y si varió durante las diferentes olas pandémicas.

Le puede interesar: Unas proteínas de la saliva podrían a ayudar a predecir Covid grave

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Para realizar el estudio, los investigadores identificaron a más de un millón de personas en Suecia infectadas por el coronavirus entre el 1 de febrero de 2020 y el 25 de mayo de 2021, y las emparejaron por edad, sexo y lugar de residencia con cuatro millones de personas que no estuvieron contagiadas.

Con ello calcularon las tasas de trombosis venosa profunda, de embolia pulmonar y de sangrado entre las personas que tuvieron coronavirus a lo largo del periodo de control y lo compararon con el grupo sin contagio.

Según los investigadores, los mayores riesgos observados durante la primera ola comparados con las dos siguientes podrían explicarse por las mejoras en los tratamientos y la cobertura de vacunas entre pacientes de más edad.

Para los investigadores, los resultados justifican tomar medidas para evitar una trombosis (como administrar tratamientos para evitar la formación de coágulos sanguíneos), en particular para los pacientes de alto riesgo. También destacaron la importancia de la vacunación contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una Iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.
León XIV afirmó este domingo que el Papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás”, pues “Dios quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.
Los presidentes Santiago Peña, de Paraguay, Gustavo Petro, de Colombia, y Daniel Noboa, de Ecuador, se unieron este domingo a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, como parte de la destacada representación de América Latina en la Plaza de San Pedro del Vaticano para la misa de inicio de pontificado de León XIV.
León XIV recibió este domingo el palio y el anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, durante la misa de inicio de magisterio en la Plaza de San Pedro del Vaticano, ante autoridades y miles de fieles.
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc sufrió daños al chocar en una maniobra de zarpe con la base del Puente de Brooklyn en Nueva York. Se confirmó la muerte de dos tripulantes.
La ceremonia de inicio de pontificado de León XIV comenzó este domingo con el Papa descendiendo a rezar ante la tumba de San Pedro en el interior de la basílica vaticana.