10 feb. 2025

Covid-19: Autotest rápido no es oficial ni confirmativo para Ministerio de Salud

Desde la Dinavisa afirmaron este martes que los autotests rápidos de Covid-19 no son confirmativos para el Ministerio de Salud, pero sí orientativos.

Autotest covid.jpg

Los autotests de Covid-19 no sirven para las estadísticas del Ministerio de Salud, pero sí es orientativo.

Foto: Agencia Sinc.

Los autotests rápidos de Covid-19 sirven para orientar a las personas sobre la posibilidad de ser portador del virus, pero el único test confirmativo hasta el momento es el PCR, según manifestó a Última Hora el doctor Jorge Iliou, vicedirector de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) del Ministerio de Salud.

“Yo advierto a la población que como es un autotest, que significa que un usuario que no es profesional se realiza, se corre el riesgo de que se haga mal la muestra y todos los riesgos conllevan que la fiabilidad del resultado no sea la adecuada. Además, al ser un test rápido, varía su eficacia, todos tienen una eficacia menor al PCR”, comenzó explicando el profesional.

Puede interesarle: Covid-19: Ejecutivo actualiza decreto que establece medidas sanitarias

No obstante, el vicedirector de la Dinavisa aseguró que, aunque su eficacia es “relativamente menor”, ayuda como una orientación para disminuir la transmisibilidad del virus.

En ese sentido, dijo que no hay ninguna negativa de parte de la comunidad científica acerca del uso de los autotests, pero aseguró que son orientativos y que los únicos confirmativos son los de PCR.

“Si una persona se siente mal, el único medio confirmatorio para el Ministerio de Salud es el PCR, pero si da un falso positivo uno ya se aísla y por lo menos a conciencia no va a irse a una fiesta”, aseveró el médico, poniendo de ejemplo a países como España y Estados Unidos, donde tienen aprobado y recomiendan el uso de los autotests como método orientador.

Y añadió: “Es a voluntad de cada ciudadano, no es un método que va a servir para las estadísticas del Ministerio, no va a servir para reposo del trabajo. Como se sabe, el PCR se recomienda realizar al quinto día, mientras que la persona puede hacerse un autotest en casa antes”.

Lea también: IPS Ingavi suspende consultas ambulatorias por aumento de Covid-19

En cuanto a los precios, señaló que no existe un precio estándar en el mercado y que depende de cada farmacia, pero indicó que se puede encontrar un autotest desde G. 70.000 y algunas marcas pueden alcanzar hasta G. 200.000.

Sobre los resultados, indicó que un falso negativo puede darse porque la persona tiene una carga viral muy baja o porque siguió mal las instrucciones de la prueba, mientras que el falso positivo puede aparecer, por ejemplo, por un material genético cruzado de otro virus.

Finalmente, con relación a la forma de tomar las muestras, dijo que puede ser en los primeros cinco días de síntomas como un test de antígeno y que existen distintos tipos de métodos, entre los cuales citó al “más común”, que es el de la saliva, para el que se debe toser unas cinco veces.

“Las instrucciones para cada test están bien claras. Sin embargo, existe el riesgo de que la persona se realice mal el test”, finalizó el doctor Jorge Iliou.

Puede leer: Covid-19: Salud reporta 937 nuevos casos y 3 muertes

La autorización en Paraguay de los autotests rápidos de Covid-19 se dio el 23 de setiembre del 2021, tras una solicitud de las cadenas de farmacias que buscaron introducirlos a nuestro país. Desde aquel momento se venden de forma libre en las farmacias de Paraguay.

La Dinavisa autorizó la venta en farmacias, pero el ente encargado de permitir la utilización de cada producto en el país es el Laboratorio Central del Ministerio de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid, y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.